Santos: no me voy a dejar presionar para publicar algo que no se ha terminado

Así respondió el presidente a las peticiones de algunos sectores para que publique el acuerdo sobre justicia anunciado en Cuba. Reconoció algunos vacíos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos respondió este martes a la polémica que se ha generado en el país a raíz de la no publicación del acuerdo sobre justicia que se anunció el pasado 23 de septiembre desde La Habana, con la presencia del máximo jefe guerrillero, alias 'Timochenko'.

El Jefe de Estado señaló que sería irresponsable publicar algo que, según reconoció, aún tiene vacíos y que todavía falta finiquitar.

"No me voy a dejar presionar de algunos medios de comunicación o de las propias Farc o de los opositores del proceso para publicar algo que no está totalmente terminado, porque sería una falta de responsabilidad y es romper con una disciplina que nos impusimos desde el principio", dijo el presidente Santos.

Santos señaló que los 75 puntos no se han publicado porque, explicó, parte del éxito de los diálogos se relaciona con la rigurosidad con los que se han asumido.

"No se puede publicar cuando esté por la mitad o en un 90%. Ese acuerdo va a ser publicado, tengan la seguridad, y muy pronto, apenas terminemos esos poquitos puntos de los 75 que todavía necesitan una precisión. Eso es actuar con responsabilidad", añadió el primer mandatario.

Puntualizó Santos que todo lo que se ha pactado en La Habana y, especialmente, lo relacionado con la justicia para quienes hayan participado en el conflicto armado interno, cumple con todos los parámetros internacionales.




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.