Santos considera que Duque debe hacer cambios políticos tras victoria de Biden

Celebró que el presidente electo de Estados Unidos está comprometido con la paz.
Joe Biden y Juan Manuel Santos
Crédito: Tomada del Twitter de Juan Manuel Santos

El expresidente Juan Manuel Santos advirtió que el gobierno de Iván Duque "deberá hacer cambios en la política, incluyendo movimiento de personas", tras la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Santos destacó que el presidente electo es respetuoso de los acuerdos de paz y de los Derechos Humanos, mientras agregó que "Duque se verá forzado a hacer unos cambios de política porque, infortunadamente, lo que él hizo fue entregarse totalmente a Trump y eso no le ha resultado bien, ya que la política exterior colombiana ha sufrido muchísimo. Va a tener que revisar la política y con ello debe existir necesariamente cambio de personas".

Lea aquí: Cara a cara entre Iván Duque y ciudadanos que lo acusaron de paramilitar en Bolivia

Recordó que "las políticas del Partido Demócrata y las de Biden, difieren mucho de las que el presidente Iván Duque ha venido defendiendo estos años, ellos están más comprometidos con los Derechos Humanos y los acuerdos de paz. En ese aspecto se darán muchos cambios para bien sin lugar a dudas".

El expresidente Juan Manuel Santos celebró el compromiso que Biden siempre ha mostrado hacia los acuerdos de paz y agregó que "eso va a llevar a que el Gobierno colombiano cumpla a lo que la constitución obliga, ya que cumplir con la implementación de los acuerdos de paz es un deber constitucional".

Le puede interesar: Vargas Lleras considera relevante confesión de Farc y pide pruebas sobre atentados en su contra

Explicó que "a los demócratas sí les gusta el acuerdo y van a presionar para que se cumpla, de manera que ahí sí vamos a ver afortunadamente un cambio hacia lo positivo y el presidente Duque va a tener que alinear sus políticas".

En ese sentido, señaló que "el triunfo de Biden es bueno para el mundo porque él siempre ha sido amigo del multilateralismo, mientras Trump estaba destruyendo el mismo orden mundial que Estados Unidos construyó después de la segunda guerra mundial".

Señaló que para los norteamericanos también es bueno el cambio de Gobierno. "Biden siempre ha sido respetuoso de la llamada Democracia liberal en el mundo, mientras que Trump le estaba apostando al régimen autoritario y eso también se va a reversar".

Le puede interesar: ¿Qué impacto tienen en Colombia los resultados de elecciones en EE.UU.?

Agregó que "es una buena noticia para el ambiente, pues Trump no creía en el cambio climático. Hemos oído que Biden ha anunciado restablecer la relación con el acuerdo de París que busca lucha contra el calentamiento global".

En cuanto a la relación que tendrá el presidente Biden con América Latina, sostuvo en RCN Radio que "Biden por ejemplo, fue el promotor del llamado triángulo del norte para evitar la masiva migración hacia Estados Unidos. Cree que son más importantes las oportunidades de empleo que los muros como lo hizo Trump".

Manifestó que el apoyo demostrado por algunos miembros del Centro Democrático a Donald Trump, podría tener repercusiones entre los congresistas del partido Demócrata.

"El talante de Biden no es de revancha, no creo que tome represalia contra Colombia, pero lo que puede afectar es la actitud de algunos Demócratas en el Congreso frente a este tema. En el Congreso americano Trump quiso reducir sustancialmente la ayuda a Colombia y fueron en su mayoría los demócratas quienes impidieron esto", puntualizó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.