Santos: congresito no fue el nombre indicado

El presidente Santos reconoció que se equivocó al hablar de ‘congresito’ al referirse al ente que implementará los acuerdos de paz. Dijo que todo pasará por el legislativo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos aclaró este jueves la propuesta que ha hecho sobre la instancia que, según dijo, podría servir como mecanismo para darle vida jurídica a los acuerdos a los que se llegue en La Habana, una vez sean refrendados por los colombianos.

Santos reiteró una vez más que no se trata de sustituir al Congreso, a propósito de la polémica que se ha generado en torno al ‘congresito’ que dijo, es apenas uno de los mecanismos que podrían darse para la implementación de lo que se pacte con las Farc.

“Alguna persona sin oficio, malévola, fue y dijo ‘¡Ah! El ‘congresito’ –tal vez el nombre que se le dio no fue el indicado- del que habló el Señor De La Calle, con eso nos van a revocar’, y las respuestas que yo he dicho es que nadie está hablando de hacer nada para sustituir el Congreso. Es el propio Congreso el que, eventualmente, tendrá qué decir cómo se hace el desarrollo de lo que se acuerde en La Habana que requiera de una reforma constitucional”, aclaró el primer mandatario.

En entrevista con RCN La Radio, Santos añadió que frente a este aspecto, cualquier decisión que se tome debe ser acordada previamente en la mesa de paz de La Habana, Cuba.

“Se tendrá que discutir la forma para implementar los acuerdos. Esta es una de las ideas que pueden estar sobre la mesa. Hay otras. Algunos, por ejemplo, han dicho que se le den facultades al presidente, o que sea el Congreso en pleno el que decida, o las comisiones primeras… Hay muchas ideas y no entiendo porqué se armó semejante ventarrón cuando lo que estoy diciendo es algo sensato, normal y se requiere para implementar los acuerdos”, dijo Santos.

El primer mandatario de los colombianos se refirió al máximo jefe guerrillero de las Farc, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, al reiterar que está dispuesto a reunirse con él si es necesario, para imprimirle el acelerador a los diálogos de La Habana.

Finalmente, aclaró que no ha impartido nuevas órdenes para que el jefe negociador del gobierno en Cuba, Humberto de La Calle, se reúna con el guerrillero y afirmó que por el momento por el que atraviesan los diálogos de paz, si supiera en qué lugar de Colombia está ‘Timoleón Jiménez’, no ordenaría bombardeos en su contra.

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa