Santos a su sucesor: Tenga la absoluta seguridad que no voy a interferir en su trabajo

El presidente hizo una carta para quien los remplace donde empezó su despedida. Sorprendió que dentro de los destinatarios de este mensaje no estuviera su exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
1239.jpg

El presidente Juan Manuel Santos sorprendió este jueves al hacer una carta dirigida a su sucesor, el próximo Jefe de Estado que será elegido entre las elecciones de mayo y junio en primera y segunda vuelta.

En la extensa misiva, que fue enviada a través de Twitter, Santos empezó su despedida y terminó en principio etiquetando a quienes consideró que pueden remplazarlo.

En la lista de Santos inicialmente estaban Iván Duque, Humberto De la Calle, Sergio Fajardo, Gustavo Petro, Marta Lucía Ramírez, Juan Carlos Pinzón, Carlos Caicedo y Rodrigo Londoño.

Sorprendió entonces que dentro de las personas que podían ser destinatarios de la carta como sus posibles sucesores no fueran incluidos ni su exvicepresidente Germán Vargas Lleras ni el exprocurador Alejandro Ordóñez Maldonado. Tampoco estaban ni las exsenadoras Viviane Morales Hoyos y Piedad Córdoba Ruiz. Aún así, poco después dijo que ese mensaje también era para quienes inicialmente no estaban en su lista en redes.

Ya en sí dentro de la misiva, Santos inició su despedida del gobierno e hizo un balance de sus casi 8 años de mandato. Pasó por varios temas de interés para el país entre los cuales están narcotráfico, educación y lucha contra la corrupción.

Sin embargo, fue claro en advertir que no se entrometerá en los asuntos del próximo mandatario entendiendo que “ahora es su turno”.

“Tenga la absoluta seguridad que no voy a interferir para nada en su trabajo. Yo ya tuve el inmenso privilegio de gobernar durante ocho años. Ahora es su turno. Si me necesita ahí estaré. Le deseo los mayores éxitos. Su éxito será el éxito de todos nosotros, de toda Colombia”, sostuvo.

En el mismo sentido, el presidente admitió que “ha sido duro” recibir tanto palo de la opinión en varios temas que pensó eran lo mejor para Colombia.

Hoy hay que trabajar mucho más. En mi caso, lo he hecho con verdadera pasión y plena convicción (solo así se resiste tanto palo), siempre pensando en lo mejor para Colombia. Ha sido duro”, insistió.

Luego, sin mencionar a ningún sector, dijo que espera que la oposición que le toque al próximo mandatario “sea más racional y constructiva”.

“Pueda ser que le toque una oposición más racional y constructiva. Así como he tenido momentos muy difíciles y grandes desilusiones, también he tenido momentos de inmensas satisfacciones. Lo importante es poder decir al final del gobierno que hizo todo lo humanamente posible y que hizo siempre lo que consideró correcto, así fuera impopular. Ojalá pueda también decir que no arrasó con lo que encontró sino que construyó sobre lo que consideró que estaba bien construido, que no se dejó llevar por el complejo de Adán. Y que deja un país mejor del que encontró”, citó.

Finalmente, le advirtió a su sucesor que ser presidente en el mundo de hoy es cada vez más difícil por cuenta de la “polarización”.

Carta 15 Febrero by Pacho Bernal on Scribd


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.