Salario de los congresistas subió ¿Cuánto quedan ganando?

El decreto 1546 de 2022, fue firmado el pasado 4 de agosto por el saliente mandatario.

Antes de terminar su gobierno, Iván Duque, dejó firmada la normativa que establece el reajuste de asignación mensual salarial para los miembros del Congreso. La medida aplica a partir del 1 de enero de 2021, e incluye un reajuste en 2.61%. El aumento será de $898.313 pesos al mes, lo que significa que el salario de un Congresista alcanzará los 35’316.133 pesos mensuales.

El decreto 1546 de 2022, fue firmado el pasado 4 de agosto por el saliente mandatario, siendo este el ajuste para la Cámara de Representantes y el Senado de la República.

Lea también: Reforma tributaria: Aumenta el rechazo de los congresistas

"Se expedirán la certificación detallada de los emolumentos que, en virtud del reajuste salarial fijado en el presente decreto, devenguen los miembros del Congreso para la vigencia fiscal del año 2021", advierte el documento en su Artículo 2.

Este aumento es retroactivo, por lo que, en el próximo pago de nómina, los miembros del Congreso recibirían alrededor de 6 millones de pesos correspondientes a los pagos del incremento desde el mes de enero de 2021 a la fecha.

Le puede interesar: Aprobaron encuentro entre congresistas de Colombia y la Asamblea de Venezuela

Además, se conoció que este decreto, pese a que estaba listo desde el mes de enero de 2022, no había sido aprobado por el Ministerio de Hacienda, por lo que no podía ser firmado por el presidente de la República.

El salario de los congresistas ha sido criticado por el monto que reciben mes a mes, sin embargo, en el paquete de reformas anunciado por los senadores Gustavo Bolívar e Iván Cepeda y la representante Catherine Juvinao, incluye reducir las vacaciones de los congresistas, limitarles el número de periodos que se pueden reelegir y disminuirles el salario, proponiendo un tope salarial de 25 salarios mínimos, que a cifras de hoy serían unos 25 millones de pesos.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.