Salario de congresistas: Excusas de algunos para no bajarse el sueldo

Se han conocido algunos de los argumentos de varios congresistas para decidir no apoyar la reducción de salarios.
La instalación del Congreso se dará este 20 de Julio.
Para Roy Barreras. con la unión del partido de la U, serán 86 Senadores impulsando la Agenda legislativa del Gobierno Petro. Crédito: Foto tomada del Twitter de la senadora Norma Hurtado @normahurtados

Mucha polémica se ha generado las últimas semanas en Colombia por cuenta del nuevo aumento del salarios de los miembros del Congreso, que ahora ganan $35’316.133 pesos mensuales, a pesar de que la ciudadanía les ha pedido en repetidas ocasiones que se rebajen el salario teniendo en cuenta las inmensas desigualdades que se ven en el país.

Le puede interesar: Reforma tributaria: esta es la lista de ponentes

Por esta razón,, el senador youtuber Jonathan Ferney Pulido Hernández, también llamado Jota Pe, radicó su propio proyecto de ley para bajar el salario que devengan los congresistas, iniciativa que se ha caído 19 veces en los últimos 22 años, usualmente porque los congresistas no quieren votar un proyecto que les quita sus propios beneficios.

Buscando que su iniciativa no se hunda, y lograr el apoyo de alrededor de 60 senadores y 100 representantes a la Cámara, Hernández usará como estrategia revelar los nombres de los congresistas que no le harán conejo a los colombianos.

No obstante, algunos congresistas han salido al paso a Jota Pe y dicho que no caerán ante esta estrategia, que algunos detractores de Hernández han calificado como un chantaje.

En medio de esta controversia, se han conocido algunos de los argumentos de varios congresistas para decidir no apoyar la reducción de salarios tal y como lo piden miles de ciudadanos en el país.

"Nunca había aguantado tanta hambre como en el Congreso"

El representante Jhon Fredy Núñez, quien ocupa una de las 16 curules de paz, explicó por qué no ha apoyado el proyecto de bajarse el salario, haciendo una declaración que a muchos les ha sorprendido, dado que dijo que "nunca había aguantado tanta hambre como en el Congreso".

Nuñez señaló que los representantes de la curules de paz hacen bastante presencia en territorios, por lo que gastan mucho cuando vienen a Bogotá: "En regiones tenemos que andar con escoltas, dos o tres carros más asesores. Es un desgaste para poder cumplirle a la gente (...) Nos toca trasladarnos y la vida en Bogotá no es barata”.

Finalmente señaló que le ha tocado aguantar hambre por cuenta de las largas jornadas de trabajo: “Yo nunca en mi vida había aguantado tanta hambre como había aguantado aquí en el Congreso. Cuando nos citan a plenarias a las 9:00 de la mañana y salimos a las 8:00 de la noche, no podemos movernos”, dijo Núñez en entrevista con La W.

"Solo me quedan $8 millones libres"

La senadora del partido Alianza Social Independiente (ASI), Berenice Bedoya, también sorprendió al decir que no apoya la reducción de salarios porque ellos tienen muchos gastos, en su caso, señaló, que solo "quedan libres unos 8 millones de pesos".

“He hecho cuentas sobre lo que vale hacer el mantenimiento de un carro, de las camionetas, el sostenimiento de los escoltas cuando sale con uno porque toca pagarle el hotel, los viáticos y la comida (...) Haciendo descuentos de la seguridad social y lo que le retienen, quedan libres unos ocho millones de pesos”.

Por su parte, la senadora Isabel Zuleta, coincidió con algunos de sus colegas al decir que los congresistas no gastan lo mismo que otros profesionales, y que sus viajes valen.

Le puede interesar: Elección de contralor: Carlos Hernán Rodríguez tiene el apoyo de la mayoría de partidos políticos

"Bo gastamos lo mismo que todos, no en todos los trabajos hay que viajar tanto como a los que nos gusta hacer la tarea de visitar los territorios, no todos hacen reuniones con comunidades, gremios y academia. Debate si, pero con profundidad y sin bullying mediático", dijo la senadora del Pacto Histórico.

A medida que se debate sobre este tema, sigue llamando la atención que congresistas de partidos alternativos no hayan apoyado esta iniciativa, a diferencia de varios miembros de partidos tradicionales.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano