Roy Barreras defendió exploración de petróleo como impulso de la transición energética

Barreras aseguró que los recursos que se obtienen por el petróleo son fundamentales para financiar los programas sociales.
Roy Barreras
Crédito: Prensa Roy Barreras

Durante la V Cumbre del Petróleo, Gas y Energía que se desarrolló en Bogotá, el presidente del Congreso, Roy Barreras, se pronunció sobre la necesidad de seguir adelante con los procesos de explotación y explotación de hidrocarburos.

Barreras afirmó que para que la transición energética que ha venido impulsando el mandatario Gustavo Petro pueda darse, es necesario seguir adelante con esta industria.

Dijo que la transmisión enérgica será un proceso que debe durar años, cuando el país esté en la capacidad de funcionar con energías limpias.

“Hay que hacer transición enérgica, pero eso no se hace en 15 días, se hace en 15 años y de la mano del sector petrolero habrá estabilidad en el mercado, habrá exploración y explotación y hay que planear a 15 años como cambiamos el petróleo por energía solar o energía eólica”, indicó.

Le puede interesar: MinTic defiende idea de aplicaciones gratuitas en plan de datos

Barreras aseguró que los recursos que se obtienen por cuenta de la industria petrolera son fundamentales para financiar los programas sociales que quiere implementar la administración de Petro en los próximos cuatro años.

“A quienes trabajan en la industria le decíamos que sigan trabajando, que saquen el petróleo, henderlo y con eso darle de comer a los colombianos y garantizar la transición enérgica, porque sin petróleo y hay transición”, manifestó Barreras durante su conferencia en el evento.

El presidente del Congreso afirmó que el cambio que propuso Gustavo Petro en la campaña, que incluye todo el proceso de transición energética, debe hacerse de la mano con todos los sectores: Gobierno, Congreso, sector privado y demás gremios involucrados.

“Sin exploración no hay paraíso y desde el Congreso trabajaremos para aprobar proyectos relacionados con este sector que reclama Colombia”, añadió.

Dijo además que si el país hace lo correcto con el manejo del gas, los colombianos podremos gozar de alrededor de 20 años de autonomía energética.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.