Breadcrumb node

Roy Barreras coquetea con la U para su candidatura presidencial

Aunque aún no se describe públicamente como candidato, el excongresista pide pista de cara a las elecciones de 2026.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 10, 2025 - 15:31
Imagen de Roy Barreras, exembajador de Colombia en Reino Unido, en entrevista con La FM.
Roy Barreras busca apoyo de La U para las elecciones del próximo año, recordando su pasado en el partido y su papel en el Congreso.
Camila Díaz - La FM

El exembajador en Reino Unido Roy Barreras volvió a tocar las puertas del Partido de la U, del que hizo parte más de una década y con el que alcanzó a ser presidente del Congreso mucho antes de ser fundador de la coalición gobiernista de Gustavo Petro, el Pacto Histórico.

Barreras le envió una carta a la dirección de la colectividad para buscar apoyo para las elecciones del próximo año. La misiva sirvió como un coqueteo en el que afirmó su intención de que La U sea "el partido fuerte y grande que fue cuando gobernó a Colombia".

Puede leer: “No soy candidato, no sé si lo seré”: Roy Barreras

Actualmente, Clara Luz Roldán y Alexander Vega dirigen el partido. Ambos han militado en varios grupos adscritos a La U, y en 2022 Barreras en el Congreso fue abanderado de la reforma al Código Electoral que promovía Vega, entonces registrador nacional.

El exsenador recordó su paso de dieciséis años por el partido y pidió que lo escuchen en una próxima reunión de sus bancadas de Cámara y Senado, en la que aspira a exponer "el camino que hemos previsto para conducir a Colombia hacia un gobierno seguro".

Roy Barreras aún no se lanza oficialmente a la contienda electoral de 2026, pero lleva meses en campaña. Desde que renunció a la embajada en Londres, ha barajado la posibilidad de participar en el 'Frente Amplio', de la izquierda y el centro, en una consulta.

Vea también: “Todavía no soy candidato y no sé si lo seré”: Roy Barreras

La carta sirvió para seguir ambientando la aparente precandidatura presidencial. Barreras expresó que quiere que La U "tenga candidato" y que cada uno de sus miembros cuente con un "precandidato presidencial que lo impulse".

"En mi opinión, es hora que el Partido de la U vuelva a ser el partido de gobierno", sostuvo. La U fue el movimiento oficialista durante los gobiernos de Juan Manuel Santos, con Roy como principal promotor del Acuerdo de Paz en el Congreso, y de Álvaro Uribe.

Fuente:
Sistema Integrado de Información