Timochenko le sugiere a Marta Lucia Ramírez acudir a la JEP por encuentros con paramilitares

La Vicepresidente de la República presentaría su renuncia en los próximos días.
Rodrigo Londoño
Rodrigo Londoño Crédito: Colprensa

En los últimos días ha cogido fuerza el hecho de la posible renuncia de la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, luego del anuncio del presidente Iván Duque, quien afirmó que en caso de que ella deje su cargo, la reemplazaría una mujer.

Diferentes sectores políticos se han pronunciado al respecto con todo tipo de opiniones, pero sorprendió el duro pronunciamiento que hizo el jefe del partido Comunes (antes Farc) Rodrigo Londoño 'Timochenko', quien manifestó que luego de su renuncia tendría que acudir a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para declarar sobre sus supuestos encuentros con jefes paramilitares en el club El Nogal de Bogotá.

Lea también: Proponen a Jorge Robledo encabezar lista al Congreso por sectores de centro

En su cuenta de Twitter, Londoño señaló que debería acudir a la JEP para que trate sobre los casos de falsos positivos y la operación Orión, la cual se presentó mientras la actual Vicepresidenta fungía como Ministra de Defensa durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Marta Lucía Ramírez, tendría que renunciar antes de la segunda semana de marzo, si quiere participar en una consulta popular con los sectores políticos de derecha para elegir a un candidato presidencial en marzo del año entrante.

Le puede interesar: Duque asegura que ante eventual renuncia de Marta Lucía Ramírez, será una mujer quien la remplace

Frente a este hecho, se conoció en el Centro Democrático que el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en una conversación que sostuvo con el ministro del interior Daniel Palacios, señaló que en dado caso de que la vicepresidenta renuncie a su cargo, el presidente Duque debería mantener esa alta dignidad a los conservadores para que apoyen la reforma tributaria que se debatirá en el Congreso de la República en las próximas semanas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.