Rodrigo Londoño explica cambio a Comunes y descarta ser candidato a la Presidencia

El jefe del partido dijo que se debía cambiar el nombre porque “Farc” tenía la carga del conflicto y la guerra.
Timochenko
Crédito: RCN Radio

Este fin de semana el partido político Farc en una Asamblea acordó el cambio de nombre. De ahora en adelante se llamarán “Comunes”, dejando atrás ese término que los relacionaba con la antigua extinta guerrilla.

En entrevista con La FM, Rodrigo Londoño, más conocido como ‘Timochenko’, explicó que el cambio de nombre fue la decisión de la mayoría de integrantes del partido, que él había propuesto desde la firma del acuerdo de paz pero no le prestaron atención.

“Yo planteé que cambiáramos el nombre porque Farc tiene la carga del conflicto, la guerra y desolación, y se iba a relacionar mucho con eso, pero la mayoría no quiso que cambiáramos. Y ahora nos enfrentamos a esa realidad y la mayoría casi que total aceptó modificarlo”, afirmó al recordar que las mismas víctimas del conflicto les habían pedido el cambio.

El jefe del partido Comunes señaló que este nuevo nombre “recoge un legado histórico” e incluso cree que les facilitará una relación con las demás fuerzas políticas del Congreso.

Descarta su nombre como candidato a la Presidencia

Rodrigo Londoño reiteró que como lo ha expresado desde un comienzo, no será el candidato de su partido a la Presidencia porque es consciente que eso generará polarización.

“Lo ratifiqué en la Asamblea, en ningún momento voy a poner mi nombre en las listas del Congreso y siempre he sido un partidario de que una candidatura mía lo que va a llevar es a más polarización y debemos ser realistas”, agregó.

Sobre si entonces el apoyo del partido sería al senador Gustavo Petro, afirmó que es una de las opciones que barajan.

Finalmente fue enfático en que al interior del partido no hay ninguna división sino opiniones diversas, refiriéndose a las críticas de Victoria Sandino y Benkos Biohó.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente