Rodrigo Lara no descarta una posible alianza con Sergio Fajardo

El congresista lanzó su nueva plataforma política de centro denominada 'Juntos', de cara a las elecciones.
Exsenador Rodrigo Lara
Exsenador Rodrigo Lara Crédito: Colprensa

El senador Rodrigo Lara, quien renunció al partido Cambio Radical y comenzó a trabajar por la conformación de un bloque político socialdemócrata con miras a futuras elecciones en el país, lanzó su nueva plataforma política.

El político dio a conocer los detalles de cómo funcionará la fundación ‘Juntos’, desde donde trabajará en la construcción de una propuesta de centro para presentarle a los colombianos.

Le puede interesar: "Uribismo y petrismo añoran que Bogotá fracase y la muerte nos arrase": Claudia López

Pero lo más llamativo es que Lara no descartó lograr alianzas con personajes como Juan Manuel y Carlos Fernando Galán, Alejandro Gaviria e incluso con Sergio Fajardo, uno de los precandidatos fuertes de la centro izquierda.

“Claro que hay procesos de concertación. Yo ya me senté con Carlos Fernando y Juan Manuel Galán, he hablado con Alejandro Gaviria que aún no es candidato, he hablado con Luis Fernando Velasco y muchos sectores liberales que se identifican con esta matriz ideológica de centro”, manifestó.

Sostuvo que “yo quiero construir un proceso de consulta de cara al 2022, porque hay que romper con esta política de división y de extremos (…) ¿Y Sergio Fajardo cabe? Sí, desde que comparta unas ideas, una matriz liberal y un reformismo profundo, no soy nadie para vetar a nadie, la política no es un club de amigos, ni es una rosca, es la defensa de unas ideas”.

El legislador reconoció que esta fundación está pensada en la idea de construir una propuesta de cara a la Presidencia de la República en el 2022.

“El centro es un paquete muy grande, esto es un centro de filosofía y de acción política, yo soy un actor político y queremos enriquecer el debate político y buscar consensos y puntos de encuentro en medio de un país que se polariza. Para aspirar a la Presidencia de la República, primero es necesario desarrollar una plataforma programática para representarla y si somos capaces de desarrollar una plataforma que llegue al corazón de los colombianos, pues vale la pena aspirar en representación de esas ideas”, dijo.

Consulte aquí: Populistas son los que crean miedo y luego se venden como salvadores: Benedetti

Consideró además que ya hay unos líderes muy marcados tanto en la izquierda como en la derecha, a quienes hay que derrotar en las urnas.

“Yo veo a una izquierda marxista fuerte en cabeza del doctor Gustavo Petro, veo a una derecha muy maltrecha por los malos resultados y la desaprobación que tienen los colombianos del Gobierno y veo esta plataforma muy poderosa y esto es lo que interpreta el sentir de los colombianos”, manifestó.

En los próximos días el senador Rodrigo Lara y la directora de la fundación ‘Juntos’, Adriana Ruiz, estarán convocando los primeros foros ideológicos que contarán con la participación de expertos.


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico