Robledo denunció a Petro por propuesta de importar petróleo y gas de Venezuela

Jorge Enrique Robledo tomó acciones legales en contra del presidente Petro por presuntamente incumplir la ley.
Jorge Robledo, gran derrotado de la Consulta de Centro
Jorge Robledo Crédito: Colprensa

Como lo anunció por medio de sus redes sociales, el exsenador Jorge Enrique Robledo tomó acciones legales en contra del presidente, Gustavo Petro, por presuntamente incumplir la ley, al ordenar que no se celebren nuevos contratos de exploración y explotación de gas y petróleo en Colombia e iniciar el proceso para importar desde Venezuela.

Según los argumentos de la denuncia, que fue radicada esta mañana ante la Comisión de Acusación de la Cámara, el jefe de Estado estaría incurriendo en prevaricato, pues su propuesta carece de todo soporte técnico y documental que la justifique.

Lea también: Roy Barreras presentó sus cartas credenciales ante el rey Carlos III como embajador en Reino Unido

“El prevaricato se configura cuando una persona viola o no cumple una ley y en Colombia hay leyes suficientísimas que le ordenan al Gobierno Nacional atender en serio la industria de los hidrocarburos, es decir, de petróleo y gas. Eso es una orden”, dijo el excongresista.

Robledo agregó que “el presidente lleva más de año y medio violando estas normas. Estuvo en Dubái y volvió a decir que él no iba a firmar nuevos contratos para la explotación y exploración, lo que quiere decir que en el corto plazo nos vamos a terminar quedando sin esos hidrocarburos y eso va a ser un desastre para la economía nacional”.

El excandidato a la Alcaldía de Bogotá cuestionó el argumento “ambientalista” de Petro para detener la exploración y explotación en Colombia, pero promoverla en el vecino país.

Le puede interesar: Evalúan si Reforma a la Fiscalía propuesta por Petro tiene un futuro en el Congreso

“Esta declaración del mandatario es una acción para imponerle a Colombia una política muy perjudicial, porque consistente en importar los hidrocarburos que en el país podemos producir. Ni que fuera venezolano. Es además una idea absurda que en nada reduce el problema del cambio climático ni favorece la transición energética”, puntualizó.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.