Fiscal Daniel Hernández denunció a Petro ante la Comisión de Acusación

El fiscal delegado lo denunció por el delito de violación de datos personales.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El fiscal delegado Daniel Hernández, por quien el fiscal Francisco Barbosa y el presidente Gustavo Petro se trenzaron en un cruce de afirmaciones, instauró una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el presidente Gustavo Petro, por el delito de violación de datos personales.

La denuncia se origina porque el presidente Petro fijó un trino en el que retuitea una publicación en la que aparece la foto del fiscal Hernández y de su hijo menor de edad, y en la misma se le señala de supuestamente favorecer a la banda criminal del Clan del Golfo, en la comisión de asesinatos de esa organización.

“El señor presidente retuiteó una publicación de la Nueva Prensa del supuesto periodista Gonzalo Guillen en la cual manifiesta que yo he patrocinado y coadyuvado más de 200 homicidios del Clan del Golfo, masacres y desapariciones forzadas, una situación que es una total falsedad”, dijo el fiscal Hernández.

De igual forma, anunció que presentará una tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá, con el fin de que se le ordene al presidente Petro eliminar de su cuenta de Twitter esa publicación, en la que aparece la imagen de su hijo menor de edad.

Agregó que está convencido que todos estos señalamientos obedecen a una cuenta de cobro que le están pasando por los procesos que ha adelantado en su momento contra personas cercanas al hoy presidente Gustavo Petro, como es el caso de Alex Vernot, implicado en el caso de corrupción de Carlos Mattos, por el litigo judicial de Hyundai y el proceso de Juan Carlos Montes, en su momento relacionado con el 'Petrovideo' y después judicializado por presuntos hechos de irregularidades en contratación.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.