Richard Aguilar retoma la vida pública con el lanzamiento de un libro y su regreso al debate político
El exgobernador aspira a un lugar en la contienda electoral de 2026.

El exsenador de Cambio Radical y exgobernador de Santander, Richard Aguilar, decidió volver a mostrarse ante la opinión pública, cuatro años después de su captura por un caso de presunta corrupción.
No ha trinado nada en su antigua cuenta de X, en la que la última publicación es del 27 de julio de 2021, el día que las autoridades lo capturaron. Pero en Instagram y Facebook ya comenzó con una campaña activa para promocionar su nuevo libro.
En febrero de este año publicó varias fotos con su pareja, la modelo Estefanía Montoya, con quien se casó. En mayo subió un video de su graduación de doctorado, y en julio arrancó a buscar avales.
Y esta semana ha avanzado de lleno en su posicionamiento en la agenda mediática. El 7 de octubre subió una imagen de su obra, 'En el foso de los leones', a la que calificó como "un testimonio".
Esta semana participó en un foro de lanzamiento de su publicación. Al excongresista lo acompañaron el periodista Alejandro Santos, de Prisa Media, y familiares y amistades.
Richard Aguilar aspira nuevamente a un escaño en el Legislativo en 2026. Entre tanto, exaltó el sigilo que guardó por cuatro años. "Este libro es mi historia, la de un hombre que aprendió que el silencio también habla", escribió en sus redes sociales.
"Vuelvo a la política no por nostalgia ni revancha, sino por un propósito que nunca se acabó: servir a Colombia", narró en un video, en el que dijo que regresa a la vida pública para "transformar la vida de los colombianos desde el servicio".
Aguilar, miembro de un clan familiar santandereano que supo sacar réditos por varios años en la región, mantuvo un bajo perfil desde que renunció al Senado en medio de un proceso penal en el que la Corte Suprema de Justicia ordenó capturarlo.
Cabe mencionar que el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) lo detuvo en 2021 por cargos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en celebración de contratos.
Según la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, Aguilar habría sacado provecho, para él y sus familiares, de al menos seis contratos, a través de coimas o recomendaciones de empresas.
La captura sucedió el 27 de julio de 2021. El 28 de ese mismo mes, después de pasar la noche en el búnker de la Fiscalía, Richard Aguilar renunció a su curul en el Senado, que ocupaba con el partido Cambio Radical. El proceso en su contra pasó a manos de la Fiscalía.
Desde entonces, Aguilar no emitió pronunciamientos públicos y no fue una cara visible en elecciones, aunque su hermano Mauricio, también exgobernador de Santander, apoyó a Luis Eduardo Díaz en su campaña al Congreso en 2022.
Luis Eduardo es hermano del actual mandatario santandereano, el general en retiro Juvenal Díaz. El diario local Vanguardia informó que a cambio, Luis nombró en su equipo de trabajo a Orlando Aguilar, hermano de Hugo.
Mientras la política regional y la nacional se movían, en noviembre de 2022 el Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad de Richard porque el ente acusador no lo llevó a juicio en el plazo que dicta la ley, es decir, por vencimiento de términos.
La Fiscalía lo acusó apenas en agosto de 2023, cuando además prorrogó por un año un principio de oportunidad con su exsecretaria de Infraestructura, Claudia Toledo, y el esposo de ella, Lenin Pardo, para que declararan en su contra.
Actualmente el proceso continúa, con Aguilar en libertad y aspirando a regresar al Senado.