Revocatoria contra alcalde de Medellín, Daniel Quintero se podría votar en marzo

Para que prospere la revocatoria a Daniel Quintero deben sufragar 314.720 personas, el 40% de los votos válidos en las elecciones de 2019.
Se avalaron firmas para la revocatoria a Daniel Quintero, alcalde de Medellín
Daniel Quintero, alcalde de Medellín. Crédito: Colprensa

En un término de cinco días, la Registraduría deberá emitir una certificación oficial indicando si se cumplieron o no con los requisitos de las firmas y de los estados contables del comité promotor de la revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

En caso de verificarse estas condiciones, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, deberá convocar a la votación en un plazo de dos meses.

Julio González, concejal de Medellín por el Centro Democrático y uno de los promotores de la iniciativa, explicó que la revocatoria se podría votar el 13 de marzo de 2022 cuando son las elecciones legislativas o antes.

"No hay ninguna norma que lo prohíba. Por lo tanto, puede hacerse ese día. De lo contrario, deberá ser antes porque son dos meses desde la certificación que deberá salir antes de este año o la primera semana de enero. Eso no nos preocupa porque estamos seguros de que Medellín va a salir a votar masivamente", señaló.

Para que prospere la revocatoria, deben sufragar 314.720 personas que equivalen al 40% de los votos válidos en las elecciones de 2019. De estos, la mayoría debe votar por el sí para remover del cargo al mandatario. La Registraduría validó 133.248 firmas de las 91. 211 que se requería.

Por su parte, Quintero Calle advirtió que el 60% de las personas que firmaron la revocatoria “ni siquiera eran de la ciudad” y “hubo un proceso sistemático de falsificación” que denunciará ante “las autoridades electorales competentes y la Fiscalía”.

Dijo que las firmas pareciera que las “recogieron en Disney y no en Colombia” porque “Batman y Micky Muss” son algunos de los nombres que están en en las planillas.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.
Daniel Quintero, precandidato presidencial, declinó participar en la consulta del Pacto Histórico.



Caso UNGRD: arranca la puja en los estrados por el millonario reintegro de dineros de los implicados en el escándalo

La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.

Roy Barreras reveló su plan para lograr cinco millones de votos en las presidenciales de 2026

Barreras sostuvo que su aspiración “no se trata de continuar un gobierno, sino de unir al país”.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego