Retos del Congreso en la nueva legislatura marcada por un año electoral

Los congresistas tendrá que tramitar las iniciativas y al mismo tiempo hacer campaña política.
Congreso de la República
Plenaria de la Cámara de Representantes decreta receso en medio de discusión del Presupuesto General de la Nación 2026 por falta de documento regionalizado del DNP. Debate trabado por trámite. Crédito: Diana Cabrera

Este 20 de julio iniciará un nuevo periodo de sesiones en el Congreso de la República, el último del cuatrenio que comenzó en el 2022, y será la última oportunidad que tendrá el Gobierno Nacional para sacar adelante sus iniciativas.

La administración del presidente Gustavo Petro no la tendrá fácil, ya que se trata de un año electoral y los congresistas estarán concentrados en las regiones haciendo campaña para reelegirse en sus curules e impulsar a su candidato presidencial.

Le puede interesar: Efraín Cepeda cuestiona la reforma a la salud: “Tiene un tufillo electoral”

No obstante, habrá algunos retos legislativos que deberán enfrentar:

Reforma a la salud: Entre los principales proyectos que están pendientes de su aprobación, es la reforma a la salud, que ha sido una de las apuestas más importantes del presidente Petro y que no ha logrado salir adelante por falta de consenso.

Esta iniciativa viene de la legislatura pasada y está en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado de la República, pero pareciera ser que la misma aún no cuenta con los apoyos necesarios para salir adelante en esa corporación.

Proyecto de beneficios para criminales: Esta iniciativa será una de las más polémicas, ya que propone beneficios jurídicos, en el marco de la ley de paz total y de justicia y paz, para entregar beneficios a jefes criminales que se sometan a la justicia, como la posibilidad de que puedan salir de las cárceles.

Se espera que esta propuesta sea radicada por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, este 20 de julio, tras haber recibido el visto bueno del Consejo de Política Criminal.

Reforma tributaria y presupuesto del 2026: Estos serán los proyectos bandera en materia económica. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, dijo que el monto del presupuesto del otro año será de 534,7 billones de pesos y además buscarán sacar adelante una tributaria con la que pretenden recaudar alrededor de 19 billones de pesos.

Ley de alivios tributarios a microempresas: Este proyecto de ley surge de un compromiso que adquirió el Gobierno tras la aprobación de la reforma laboral, en el que se estableció que todas las empresas, sin importar su tamaño, deben pagar las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche y los dominicales al 100%.

Consulte aquí: Álvaro Uribe descarta ser candidato a la vicepresidencia para las elecciones de 2026

Cannabis recreativo: Fuentes informaron que volverá al Congreso una reforma constitucional que pretende legalizar el Colombia el uso recreativo de la marihuana. Esta iniciativa se hundió en la pasada legislatura, pero en esta oportunidad la misma vendría directamente de autoría del Gobierno Nacional.

Jurisdicción Agraria: la ley que reglamenta la creación de la Jurisdicción Agraria en el país aún no termina de aprobarse en el Congreso de la República, pese a que tuvo mensaje de urgencia de parte del Gobierno Nacional. Se espera que en esta nueva legislatura se tomen decisiones al respecto.

Posiblemente se presentarán más proyectos de ley después del 20 de julio y el principal reto que tendrá el Congreso de la República es garantizar el trámite de las iniciativas, mientras al mismo tiempo se lleva a cabo la campaña política.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.