Resultados de elecciones regionales se conocerán antes de las 10 p.m.

La Registraduría Nacional indicó que los test de preconteo electoral fueron un éxito.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

Luego de una larga jornada de pruebas de plataformas tecnológicas y de conectividad, la Registraduría Nacional indicó que los test de preconteo electoral fueron un éxito y que de acuerdo a este logro ya se puede garantizar que los resultados se conocerán muy rápido.

El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, reveló que, de acuerdo con los resultados de este simulacro, los colombianos podrán conocer quiénes son los nuevos gobernadores y alcaldes antes de las diez de la noche del 29 de octubre”, indicó la Registraduría en un comunicado.

Lea: Rifirrafe entre Iván Duque y Gustavo Petro por Cuba

Hay que resaltar que en este simulacro participaron 40. 000 personas con el objetivo de garantizar la transparencia en las elecciones de octubre, en las que se elegirán a los próximos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles de las Juntas Administradoras Locales (JAL).

Las principales maniobras en el marco de esta jornada de ensayos se centraron en comprobar los procesos de recepción, la digitalización de los conteos, la verificación, el procesamiento y divulgación de los resultados “a partir de un ejemplar del formulario E-14-T el cual se imprimió con votación aleatoria para los candidatos, votos en blanco, votos nulos y votos no marcados”, explicó la entidad.

“Probamos a fondo las nuevas tecnologías de la Registraduría del siglo XXI. En Chocó, por ejemplo, vamos a conectar con antenas satelitales. En todo el país conectaremos a 200 municipios. Este simulacro se hizo para detectar y corregir eventuales fallas", sostuvo el registrador Alexander Vega.

Le puede interesar: Anuncian fecha de instalación de mesa de diálogos de disidencias de Iván Mordisco y el Gobierno

Además, el funcionario aseguró que: “Desde la Registraduría se garantizará la operación logística, la transparencia y eficiencia. Si se garantiza la tranquilidad en el orden público, la Registraduría garantiza la normalidad en la operación logística”.

En el marco de lo que fue este ejercicio electoral, hubo una auditoría externa que estuvo a cargo de la firma JAHV McGregor S.A.S. que se encargó de hacer seguimiento a todos los procesos y resultados que se manejaron en el simulacro.

“La solución informática para el procesamiento electrónico de datos electorales preconteo, es confiable, segura y funciona adecuadamente respecto a la lógica matemática, dado que otorga adecuadamente los votos a cada candidato sin desviación, como resultado de la suma individual de los votos sin interferencia alguna, sobre este resultado acumulado a favor de cada candidato que obtiene votación”, reveló el informe de auditoría.


Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo