"Resistencia civil es oposición a acuerdo de impunidad con las Farc": Uribe

El expresidente y senador expuso los argumentos de su llamado a no avalar los diálogos en Cuba con la guerrilla.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, quien llamó a la resistencia civil frente al proceso de paz que se adelanta entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc en Cuba, entregó detalles de su pedido.

"Resistencia civil es oposición dentro de los mecanismos de la Constitución y de la ley a este acuerdo de impunidad total con las Farc, que lo que hace es estimular nueva violencia y que no será sostenible porque es claramente violatorio de la Corte Penal Internacional".

Uribe adelantó detalles de un texto que será presentado ante la opinión pública en los próximos días y con el que se pedirá a los ciudadanos apoyar la resistencia civil contra el acuerdo de paz del Gobierno y las Farc. "Movilizaciones ciudadanas, vendrán oportunidades así como se hizo la marcha del pasado 2 de abril, ahora hay que tener la movilización ciudadana alrededor de un texto".

El expresidente también se refirió a la eventual realización del plebiscito por la paz. "Uno de los temas que tendremos que invocar frente al plebiscito, para que los ciudadanos voten no o se abstengan, es que el acuerdo de La Habana tiene impunidad abierta y disfrazada, abierta porque el Gobierno aceptó que el narcotráfico sea conexo con el delito político, por ende el cartel de cocaína más grande del mundo no tendrá cárcel, ni serán extraditados".

"Disfrazada, porque el Gobierno dice que sí habrá justicia para el caso de atrocidades, pero no. Porque a las Farc les bastará con reconocer a tiempo un delito atroz para no ir a la cárcel y para que les den plena elegibilidad política". Además, el senador tildó al Gobierno Nacional de corrupto. "Se anuncia que para promover los acuerdos con las Farc, el Gobierno contratará, puede ser a través del sector privado, gran cantidad de periodistas y 'lobistas' en los Estados Unidos, como lo ha hecho en Colombia, eso es corrupción".

Con información de Noticias RCN

Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.