Representante José Jaime Uscátegui ya está en Colombia: "Hasta para ir al baño tenía que ir custodiado"

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, denunció que al aterrizar en Caracas, le fue retenido su celular y pasaporte
Uscátegui ya está en Colombia
Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

En una entrevista con RCN Radio, el congresista del Centro Democrático, José Jaime Uscátegui, arribó a Colombia aproximadamente a las 11:15 a.m. de este sábado 20 de abril, tras no ser admitido en Venezuela en calidad de observador en la mesa de diálogos entre el Gobierno Nacional y el ELN, que se lleva a cabo en Caracas.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, denunció que al aterrizar en Caracas, le fue retenido su celular y pasaporte y posteriormente, llevado a una de las salas del aeropuerto, donde estuvo por 15 horas sin poder comunicarse con sus familiares.

“Iba a participar como observador de la mesa de negociaciones entre el Gobierno y el ELN, yo hago parte de la comisión de paz del Congreso, en donde la Plenaria me autorizó la ida. Al llegar a Caracas, presento mi pasaporte oficial y luego me dicen que no tengo autorizado el ingreso y que debo esperar. En ese momento, el inspector venezolano me quita el celular y me dice que debo esperar porque seré deportado a Colombia. Fueron 15 horas en una sala de seguridad del aeropuerto, no pude comunicarme con mi familia”.

Vea también: ¿Quién es Edmundo González, candidato opositor en Venezuela?

Al igual, el congresista denunció que el embajador de Colombia en Caracas, nadie se acercó para ayudarlo cuando fue retenido en una de las salas del aeropuerto, ya que había enviado su documentación desde hace un mes a la Embajada de Venezuela en su calidad de observador.

“Nadie se acercó a averiguar qué estaba pasando, me tocó esperar hasta este sábado 20 de abril a las 6 am para subirme en un avión y venirme a Bogotá, pasando por Panamá. Yo me encontré con el senador Iván Cepeda, él estaba enterado de mi asistencia. Mi único interés era averiguar sobre los secuestrados que tiene el ELN. Me dijeron que no estaba autorizado por el Gobierno venezolano y ahora me dicen que sí había una inconsistencia en la información, no hay ninguna. Yo envié mis documentos con más de un mes de anticipación”.

Le puede interesar: Edmundo González es el candidato elegido por la oposición de Venezuela

De igual manera, Uscátegui señaló que no hay garantías para continuar con la mesa de diálogos entre el ELN y el Gobierno Nacional, por lo que pidió que sean suspendidas la mesa de diálogos.

“Yo estaba plenamente identificado, presenté mi pasaporte oficial que me identifica como congresista, me dijeron que no podía ingresar porque había una anotación y que me debía subir en el próximo vuelo. Me retuvieron de forma ilegal y abusiva en una sala del aeropuerto, hasta para ir al baño tenía que ir custodiado cuando yo no soy una criminal, soy un congresista colombiano, yo no tengo antecedentes. ¿Cómo puede ser Venezuela garante de paz si se estigmatiza a un congresista de la oposición? ¿Por qué Iván Cepeda sí puede ingresar a Venezuela?”, dijo.

“Le pido al presidente Gustavo Petro que suspenda las negociaciones con el ELN hasta que se dejen en libertad a los secuestrados que están en poder de esta guerrilla y que la delegación del Gobierno no dice nada”, finalizó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.