Renuncia masiva de militantes del Partido Comunes

Victoria Sandino señala que al interior del partido no encuentran espacios de deliberación.
Bandera partido Comunes
Bandera partido Comunes Crédito: Colprensa

En una extensa carta, Victoria Sandino, Israel Zúñiga (Benkos Biohó), Milton de Jesús Toncel Redondo (Joaquín Gómez), Benedicto González y más de 100 militantes del partido Comunes, anunciaron que ya no hacen parte de dicha colectividad.

Somos testigos de la manera como un reducido núcleo de dirección de este partido hoy concentra y usufructúa los espacios para la reincorporación de todas y todos los antiguos combatientes, politizando aspectos como la seguridad, la participación política y la reincorporación socioeconómica”, señala la carta.

Lea también: Gustavo Petro nombra a Iván Velásquez Gómez como nuevo MinDefensa

Añaden que, “como ocurre en el Consejo Nacional de Reincorporación(CNR), la CSIVI, y la Subdirección Especializada de la Unidad Nacional de Protección (…) hoy se ha convertido en una bolsa de empleo de algunos dirigentes de este partido, violando las garantías (…)”.

Esta crisis al interior de la colectividad no es nueva, pues durante más de un año, al interior del partido que surgió a raíz del acuerdo de paz, se gestaron cartas y disgustos entre líderes y militantes por los manejos de la dirigencia.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar criticó elección de directivas del Congreso: ¿La izquierda ganó para terminar en esto?

Hemos sido víctimas de la exclusión, el señalamiento calumnioso y la estigmatización de manera perversa, que han generado como consecuencia inmediata el incremento de la inseguridad física y jurídica”, recalca la carta de más de ocho páginas publicadas este viernes.

Victoria Sandino, quien firma la misiva, señala que al interior del partido no encuentran espacios de deliberación, sino que “priman el autoritarismo y la exclusión”. “Por eso, la crítica que realizamos con la mejor intención de fortalecer la democracia interna, fue aplastada por el poder del núcleo hegemónico”, añade.

La carta dirigida al Consejo Político Nacional del Partido Comunes y Consejo Nacional Electoral, añade que llaman a quienes firman y leen la carta a que se sientan “defraudados de un partido que desconoce la democracia interna y las exigencias del nuevo momento político”.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano