Uribe es oficialmente excongresista: el Senado aceptó su renuncia

Milla Romero será llamada para ocupar el asiento que deja el expresidente.

Con una votación de 82 por el Sí y 12 por el No, la plenaria del Senado de la República aceptó la renuncia que presentó el expresidente Álvaro Uribe Vélez a su curul.

Aunque algunos miembros de la oposición no quisieron aprobar la dimisión, los congresistas consideraron que el exmandatario está en todo su derecho de abandonar a su escaño para enfrentar el proceso que se le adelanta.

En contexto: Álvaro Uribe renunció al Senado

La aprobación de la renuncia no tuvo mucho debate durante la sesión. El senador Gustavo Petro se pronunció sobre la misma y aunque se abstuvo de votar, dijo que “si él ha decidido renunciar al Senado buscando otro tipo de juez natural, pues le aprobaremos su renuncia como senador”.

Esperamos que la sociedad colombiana y que las diferentes fuerzas políticas y sociales respeten la Constitución del 91, la Corte Suprema de Justicia y las instancias judiciales”, manifestó.

Y agregó: “Si por decisión del pueblo colombiano yo llegase a ser gobernante de este país, de mí esperará la familia y la persona de Uribe Vélez el respeto a su dignidad humana”.

El senador Roy Barreras también opinó sobre la decisión que tomó el expresidente Álvaro Uribe advirtiendo que esta es una oportunidad para que surjan nuevos liderazgos.

Cierra un ciclo de la política colombiana y le da la oportunidad al Centro Democrático de implementar nuevos liderazgos que le ayuden al presidente Duque a concentrarse en los problemas de Colombia en estos dos años largos que le quedan, en lugar de distraerse siendo defensor de oficio”, manifestó.

Le puede interesar: Oposición advierte que el caso de Uribe seguirá en la Corte pese a renunciar al Senado

Como los delitos por los cuales está siendo investigado Álvaro Uribe no son objeto de la sanción conocida como ‘silla vacía’, el Senado de la República deberá llamar al siguiente en la lista de candidatos del Centro Democrático para que ocupe esa curul.

En este caso, será Milla Patricia Romero, quien obtuvo más de 27.000 votos en las pasadas las elecciones, la que ocupe el asiento que deja vacío el exmandatario.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.