Oposición advierte que el caso de Uribe seguirá en la Corte pese a renunciar al Senado

Congresistas afirman que existe una jurisprudencia de 2009 que aclara que en estos casos la Corte no pierde su competencia.

Desde la Alianza Verde y otros sectores de oposición señalan que la renuncia del senador Álvaro Uribe tendrá todos los efectos políticos, más no jurídicos ya que su proceso seguirá la Corte Suprema de Justicia, la cual según señalan es la competente para investigarlo y juzgarlo.

El senador del Polo Democrático Iván Cepeda señaló que la Corte no perderá su competencia y seguirá el proceso hasta la etapa de juicio.

"Uribe en su condición de senador, utilizó a miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo para contactar a distintos presos en las cárceles del país, paramilitares para que declaren en mi contra, igualmente en su condición de senador desató toda una actividad en torno a un debate que hice en el Senado, así que la competencia por estos hechos sigue estando en la Corte Suprema de Justicia", dijo Cepeda.

En contexto: Álvaro Uribe presenta su renuncia al Senado

Por su parte, la representante Katerine Miranda dijo que existe jurisprudencia desde el 2009 que indica que si el delito se cometió durante el ejercicio del cargo, se mantiene la competencia.

"Aunque el senador Uribe renuncie a su curul con la intención de ser investigado por una fiscalía de bolsillo, así como lo hicieron otros congresistas en su momento investigados por parapolítica es importante informarle al país que no lo va a poder hacer porque existe jurisprudencia al respecto", señaló la Congresista.

La congresista Ángela María Robledo afirmó que este es un acto dilatorio del senador Álvaro Uribe para no responderle a la justicia.

"Como siempre Álvaro Uribe Vélez no cumple su palabra, había dicho que si la justicia lo llamaba mantendría su fuero como senador y ahora vemos que renuncia seguro queriendo ganar tiempo y poner muchos más obstáculos al proceso que está en curso", señaló la Congresista.

Lea también: Centro Democrático cambia de opinión: descarta constituyente y anuncia referendo

En cuanto a los efectos políticos, la oposición afirmó que los que pierden por esta decisión es la bancada del Centro Democrático en el Congreso de la República porque no ven que haya un líder que los guíe durante las sesiones en las plenarias.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.