Registraduría prepara logística para la elección de las curules de paz

La elección se realizará el 13 de marzo de 2022.
El 20% de los registradores del país, serian jóvenes recién graduados
El 20% de los registradores del país, serian jóvenes recién graduados Crédito: RCN Radio

Luego de que dos fallos, uno de la Corte Constitucional y otro del Consejo de Estado, revivieran las circunscripciones especiales de paz para las víctimas, la Registraduría comenzó a preparar toda la logística que permitirá cumplir con estas órdenes judiciales.

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega, informó que la elección de esas 16 nuevas curules se adelantará el próximo 13 de marzo de 2022, misma fecha de los comicios para elegir el Congreso de la República.

“Si hacia final de año, el acto legislativo queda en firme y se nos notifica, esas curules de paz se elegirían el 13 de marzo del 2022”, indicó el registrador Vega.

Adicionalmente, reveló que los candidatos que quieran representar esos territorios que han sufrido la violencia, serán incluidos en el mismo tarjetón electoral que se imprimirá para las elecciones legislativas.

De otro lado, el alto funcionario hizo un llamado a los alcaldes, gobernadores y personeros de todo el país, diciendo que el “éxito de las elecciones para los Consejos de Juventud”, que se adelantarán el próximo 28 de noviembre de 2021, “es una responsabilidad mutua”.

“La solución al actual diálogo nacional que piden los jóvenes son las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud; que los jóvenes hagan política es el camino”, manifestó.

Sobre las elecciones para la Presidencia y el Congreso de la República, el registrador nacional indicó: “estamos en el período de inscripción de candidatos por recolección de firmas y el 28 de este mes empieza el período de inscripción de candidatos de partidos, movimientos, procesos, prácticas organizativas de las juventudes y listas independientes”.

Adicionalmente, informó que en los comicios del próximo año en el país habrá 15.000 nuevas mesas de votación, para que la ciudadanía pueda acudir a ejercer su derecho.

Las declaraciones del registrador Alexander Vega se dieron luego de realizar una gira por las sedes de la entidad en el departamento del Tolima y verificar el proceso de modernización y los objetivos institucionales que se vienen implementando.


Defensoría del Pueblo

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.
Crisis de medicamentos



Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero