Registraduría avaló 473.700 firmas para la revocatoria de Enrique Peñalosa

La Registraduría culminó la verificación de firmas del comité 'Unidos revocamos el mandato del alcalde mayor de Bogotá'.
RegistraduriaFirmas1.jpg
vía registraduria.gov.co

Tras cumplirse los 45 días legales que tiene la Registraduría Nacional para revisar las firmas de un proceso revocatorio como el que cursa contra el alcalde de Bogotá, el organismo confirmó que de las 706.708 que fueron presentadas por el comité 'Unidos revocamos el mandato del alcalde mayor de Bogotá', 473.700 resultaron validas.

Según confirmó la Registraduría, tras el proceso de verificación de las rúbricas presentadas un total de 233.008 fueron rechazadas por inconsistencias, lo que representa un margen de error de un 30% aproximadamente.

Con este informe queda entonces avalado uno de los pasos fundamentales para que se pueda activar el mecanismo de la revocatoria. Sin embargo, aún falta el informe que deberá presentar el CNE sobre las cuentas del comité de revocatoria.

El registrador Juan Carlos Galindo manifestó que "a partir del 21 de junio comienzan a correr cinco días hábiles para que aquellos que no estén de acuerdo puedan controvertir el informe por escrito justificando las razones que sustentan la objeción. Así lo establece la Resolución 6245 de 2015 del Consejo Nacional Electoral".

Galindo explicó que en caso de que se presenten objeciones al informe técnico, la Dirección de Censo Electoral de la Registraduría Nacional tendrá diez días calendario para dar a conocer la respuesta definitiva sobre la objeción al comité promotor y a la ciudadanía.

En dialogo con LA FM, Gustavo Merchán, promotor del comité 'Unidos revocamos el mandato del alcalde mayor de Bogotá', aseguró que aún no han sido notificados por el Consejo Nacional Electoral sobre la devolución de sus cuentas, ya que algunos de los rubros reportados presentaban inconsistencias. Merchán indicó que aunque no hayan sido notificados, ya tienen listos los documentos que subsanan las inconsistencias reportadas por el CNE.

EL COMUNICADO OFICIAL AL RESPECTO:

"El pasado 2 de mayo el “Comité unidos revocamos el mandato del Alcalde Mayor de Bogotá” entregó a la Registraduría Nacional del Estado Civil 706.708 de firmas o apoyos a esta iniciativa. Cuarenta y cinco días después, plazo máximo estipulado por la norma, la entidad culminó el proceso de revisión y verificación según el cual 473.700 son válidas y 233.008 fueron rechazadas por inconsistencias. El informe técnico se encuentra publicado en la página web de la entidad www.registarduria.gov.co

El Registrador Nacional Juan Carlos Galindo Vácha manifestó que a partir del 21 junio de 2017 “comienzan a correr cinco días hábiles para que aquellos que no estén de acuerdo puedan controvertir el informe por escrito y justificando las razones que sustentan la objeción. Así lo establece la Resolución 6245 de 2015 del Consejo Nacional Electoral”.

El funcionario explicó que en caso de que se presenten objeciones al informe técnico, la Dirección de Censo Electoral de la Registraduría Nacional tendrá diez días calendario, para dar a conocer la respuesta definitiva sobre la objeción, al comité promotor y a la ciudadanía en general, según lo previsto por la Resolución 6245 de 2015 del Consejo Nacional Electoral."

...

Temas relacionados

Elecciones en Colombia

¿Por qué no hubo aplicación en las elecciones de la consulta?: críticas a la Registraduría por resultados en PDF

El concejal de la capital indicó que espera que en las siguientes elecciones se respete un formato virtual en la exposición de resultados
El concejal indicó que respeta a la institución, pero que la forma en la que mostró los resultados es cuestionable



Esto es lo que pasará con los votos que obtuvo Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico con el 65,13% de los votos, mientras Daniel Quintero obtuvo más de 100.000 sufragios.

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.