Reforma a la salud no se retirará del Congreso

El proyecto debe ser votado en las Comisiones Séptimas, pero se decidió que se buscará un consenso con todos los sectores.
Senado de la República
Crédito: Colprensa - Álvaro Tavera

Los ponentes de la reforma a la salud se reunieron con el ministro Fernando Ruiz por más de dos horas, para definir cuál va a ser el futuro de este proyecto que se tramita en el Congreso de la República.

Aunque los miembros de la oposición habían anunciado que su objetivo era ahora tumbar esta iniciativa, tal y como sucedió con la reforma tributaria, la decisión de la mayoría de los congresistas de las Comisiones Séptimas es que se abran nuevos espacios de concertación para tratar de salvar la propuesta.

En contexto: Oposición le apunta a la reforma a la salud tras retiro de la tributaria

Así las cosas, la reforma a la salud que es de autoría de la bancada de Cambio Radical, no se retirará por varias razones.

En primer lugar, para retirar el proyecto se necesitaría la carta de los más de 80 congresistas que firmaron el proyecto como coautores. En segundo lugar, porque ya se presentó ponencia y la única opción legal es votar por su aprobación o por su archivo y en tercer lugar, porque los legisladores consideran que se pueden abrir nuevos espacios de concertación.

Mire además: Roy Barreras, Iván Cepeda y otros senadores piden a Duque retirar 'asistencia militar' de ciudades

Debido a que algunos sectores que participan en el paro nacional insisten que la reforma a la salud se retire porque incluye propuestas inconvenientes, los ponentes tomaron la decisión de convocar unos foros en todo el territorio para socializar el proyecto.

El senador Carlos Fernando Motoa, uno de los ponentes, explicó que “muchos de los temas que se mencionan no existen en el proyecto de ley, o se corrigieron en su trámite”.

Explicó que “la subcomisión estableció un documento alternativo donde se modifican algunos artículos de la ponencia y se crean otros artículos nuevos. Ese informe de la subcomisión sí debe ser discutido y por eso se ha solicitado hacer foros en donde participen todas las asociaciones médicas, los ciudadanos, los partidos políticos y poder tomar una decisión. Esa es la ruta más o menos acordada en la Comisión Séptima”.

Lea también: Cambio Radical, partido de Vargas Lleras, no se reunirá con Iván Duque

El propósito principal es que la ciudadanía conozca de primera mano en qué consiste esta iniciativa y se puedan lograr consensos en torno al texto que está siendo discutido en las Comisiones Séptimas de Senado y Cámara.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien estuvo presente en esta reunión, resaltó que la discusión de este proyecto de ley se haya dado con altura en el Congreso de la República.

Consulte aquí: Juan Alberto Londoño es el nuevo ministro de Comercio

Sin embargo, fuentes confirmaron que los congresistas de la oposición presentarán una proposición de archivo de este proyecto de ley, argumentando que la reforma no soluciona los problemas que tiene el sistema en la atención de los pacientes, que es una de las razones por las que los ciudadanos protestan en las calles.


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad