Reforma tributaria de Petro: Partido Liberal logra primeros acuerdos con MinHacienda para apoyarla

El expresidente César Gaviria ha cuestionado duramente la iniciativa y presentó un documento que contiene alrededor de 15 reparos.
Congreso de la República y cómo quedaría conformado
Congreso de la República y cómo quedaría conformado Crédito: Colprensa

El Partido Liberal ha sido una de las bancadas que más firme se le ha parado al Gobierno sobre la reforma tributaria que se tramita en el Congreso.

El expresidente César Gaviria ha cuestionado duramente la iniciativa y presentó un documento que contiene alrededor de 15 reparos a la propuesta que fue aprobada en las Comisiones Económicas en primer debate.

Le puede interesar: Reforma tributaria: a punto de caerse los impuestos a las iglesias

A raíz de esto, la colectividad conformó una comisión de parlamentarios que se ha venido reuniendo con el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, con quien se han ido concertando algunos de los puntos de este proyecto que será discutido en último debate la próxima semana en las plenarias del Senado y Cámara.

Dichas reuniones han dado sus frutos, porque los liberales ya han logrado concertar con el Gobierno siete cambios que se le introducirán al proyecto de ley.

  1. No habrá nuevos impuestos a las pensiones de los colombianos.
  2. Se Protegen las profesiones liberales (profesionales independientes) cuando sus ingresos anuales sean menores a 500 millones de pesos.
  3. Se elimina el artículo que concedía beneficios solo a la industria cinematográfica, y se amplía a todos los sectores culturales y de arte en el país.
  4. Se eliminan restricciones a donaciones sin ánimo de lucro para facilitar y estimular la ciencia, la tecnología, el deporte y la cultura.
  5. No se generan nuevos impuestos a las iglesias, cuando los recursos de las mismas sean reinvertidos en su objeto social.
  6. Se mantienen beneficios a Zonas Francas para proteger más de 150 mil empleos que se generan en este sector.}
  7. No habrá nuevos impuestos a un sector económico en crecimiento como el comercio electrónico y se protegen alrededor de 3 millones de colombianos beneficiados en la cadena comercial.

Consulte aquí: Reforma tributaria: Cambio Radical no votará por el proyecto

El senador Juan Pablo Gallo aseguró que aún hay otros puntos de discusión sobre los cuales no se han podido poner de acuerdo. “Todavía no hay acuerdo sobre aspectos sobre la deducibilidad del ICA y los impuestos a la comida. Seguimos avanzando en este diálogo con el Gobierno”, sostuvo.

El Partido Liberal también está a la espera de que el Gobierno Nacional presente un informe detallado de la manera en cómo se invertirán los recursos que se obtengan producto de la reforma tributaria.


Antioquia

En Antioquia rechazan suspensión de consulta popular para definir futuro del área metropolitana del oriente

El evento estaba previsto para el próximo 9 de noviembre y definiría la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
El evento estaba previsto para el próximo 9 de noviembre.



Denuncian ante la Procuraduría a cinco ministros y al gerente de RTVC por presunta participación en política

EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.

Concejal Daniel Briceño denuncia ante la Procuraduría a la embajadora Laura Sarabia

Este decreto, que regula el servicio exterior colombiano, señala que no podrán ser designadas quienes desempeñen cargos en entidades estatales.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero