Reforma tributaria no fue retirada por el Gobierno que busca consenso con bancadas

La idea no es retirar el proyecto, sino lograr una “ponencia modificatoria consensuada”, aseguran desde el Ministerio del Interior.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. Crédito: Cortesía: Minhacienda

Aunque los partidos que cuentan con las mayorías en el Congreso de la República anunciaron que no apoyarán la reforma tributaria presentada por el ministro de Hacienda, el Gobierno por ahora no contempla retirar el proyecto de ley.

La iniciativa cada día pierde votos de las colectividades y las cuentas por ahora no dan para que pueda pasar en su primer debate en las Comisiones Económicas de Senado y Cámara de Representantes.

Consulte además: Reforma tributaria se hundiría en primer debate por falta de votos

Pese a esta situación, el ministro del Interior, Daniel Palacios, insistió en que se adelantarán acercamientos con las diferentes bancadas con el ánimo de lograr consensos.

La idea no es retirar el proyecto, sino lograr una “ponencia modificatoria consensuada” para el primer debate, que acoja las propuestas y reparos que han venido haciendo las diferentes bancadas.

“Vamos a trabajar en construir un consenso con las diferentes bancadas recogiendo sus propuestas y modificando lo que sea necesario”, le dijo el ministro Palacios a RCN Radio.

El Gobierno nacional además ha dicho que esta reforma es “necesaria e inaplazable”, ya que los recursos se necesitan para seguir atendiendo a la población más vulnerable que se ha visto golpeada en medio de la pandemia.

Le puede interesar: Partido Conservador condiciona su apoyo a algunos aspectos de la tributaria

Además, advierte que es urgente lograr un acuerdo con todos los sectores, con el fin de garantizar “la estabilidad de las finanzas” del país.

Los partidos políticos sobre todo Cambio Radical y el liberalismo, se han mostrado reacios a sentarse a negociar con el Gobierno Nacional. Las colectividades advierten que no existe margen de diálogo frente al proyecto radicado por el ministro Alberto Carrasquilla y exigen que el mismo sea retirado.

Si la iniciativa es retirada del Congreso, las bancadas estarían dispuestas a adelantar un diálogo que les permita consensuar un texto de una nueva reforma tributaria que no afecte a la clase media y tampoco a los sectores menos favorecidos en Colombia.


Nicolas Petro

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.
El juez Hugo Carbonó definió la validez de varias pruebas en el juicio contra Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.



Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco