Reforma tributaria del Gobierno es inoportuna e inocua, según exministro Juan Camilo Restrepo

Restrepo describió al Gobierno como "el deudor moroso más importante de la economía colombiana".
Juan Camilo Restrepo
El exministro alertó que esta práctica afecta la inversión pública y contribuye al debilitamiento económico del país. Crédito: Colprensa

El exministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Camilo Restrepo Salazar, expresó su preocupación por la situación fiscal del país durante una entrevista en La FM de RCN. Restrepo destacó los graves problemas de liquidez que enfrenta el Gobierno y cuestionó la efectividad de la nueva reforma tributaria, calificándola de inoportuna, inocua y opaca.

Restrepo explicó que el término "coma fiscal inducido" fue utilizado recientemente por un funcionario del Ministerio de Hacienda para describir la estrategia del Gobierno de reducir drásticamente los pagos y la ejecución del presupuesto para cumplir artificialmente con la regla fiscal. "Están cerrando los grifos de todo tipo de pagos por problemas de liquidez muy agudos. El Gobierno no le está pagando a la salud, universidades, contratistas, concesionarios, y esto genera una mega subejecución del presupuesto", señaló.

Lea también: Reforma tributaria generaría menos recaudo y más desempleo, advierten en el Congreso

El exministro alertó que esta práctica afecta la inversión pública y contribuye al debilitamiento económico del país: "No ejecutar el presupuesto significa que no se hacen gastos imputables a la regla fiscal, pero esto no resuelve el problema estructural".

El Estado, un "deudor moroso"

Restrepo describió al Gobierno como "el deudor moroso más importante de la economía colombiana". Explicó que la cuenta del Gobierno en el Banco de la República tiene menos de un tercio del saldo promedio histórico, lo que agrava la crisis de liquidez. "El desplome de los recaudos empeora la situación cada día. Apenas se están pagando pensiones y salarios, mientras todo lo demás está paralizado", agregó.

Críticas a la nueva reforma tributaria

El exministro también arremetió contra la reforma tributaria presentada por el Gobierno. "Es inoportuna porque no se puede imponer al país una reforma en un contexto económico tan difícil, con un crecimiento menor al 2% y sectores como el manufacturero en crisis", sostuvo. Según Restrepo, el impacto fiscal de la reforma es insuficiente: "Se estima que recaude 9 billones de pesos, pero la mitad es un artificio contable. En realidad, apenas aportará entre 4 y 5 billones, mientras los déficits de 2024 y 2025 alcanzan entre 40 y 50 billones".

De interés: Nueva reforma tributaria de Petro baja la estimación de recaudo

Además, criticó la insistencia del Gobierno en aprobar la reforma: "Es una reforma inocua que no resuelve el problema fiscal, pero parece ser un intento de evitar el fracaso de otra de sus iniciativas legislativas".

Asimismo, Restrepo destacó que el nuevo ministro de Hacienda tiene un reto monumental para enfrentar la crisis fiscal. "Es una persona con buenos títulos y aplomo, lo que genera cierta tranquilidad. Sin embargo, tendrá que tomar decisiones difíciles, incluyendo recortes importantes en los presupuestos de 2024 y 2025", indicó.

El exministro hizo un llamado al Gobierno para abandonar las excusas y el "espejo retrovisor", en referencia a las críticas al endeudamiento de la administración anterior. "El Gobierno debe enfocarse en soluciones reales y dejar de encubrir el enredo fiscal con culpas al pasado", concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.