Reforma tributaria: Hidrocarburos y minería, claves del proyecto

En el Partido de La U han hecho advertencias.
Energía eléctrica
Energía eléctrica Crédito: Pixabay / Pexels

La reforma tributaria vive horas decisiva en el Congreso de la República, por cuenta del trámite de aprobación que debe surtirse en la plenaria de Senado y Cámara de Representantes.

Uno de los aspectos fundamentales del proyecto tiene que ver con el sector de hidrocarburos y minería. Al respecto, la representante Saray Robayo Bechara, vocera del Partido de La U, dijo que el trabajo con el Gobierno ha fluido y permitido alcanzar consensos en varios puntos en los que se habían mostrado inflexibles.

Sin embargo, advirtió que le sigue preocupando la diferencia entre los cálculos que podría tener el Gobierno y los que hoy los gremios están advirtiendo sobre el impacto que las medidas previstas para el sector de hidrocarburos y la minería.

Robayo insistió en que no es tan claro qué podría derivarse en la economía y la autonomía energética del país con las propuestas incluidas en la reforma tributaria para este sector.

Además, de acuerdo a la legisladora, el Gobierno dio un paso importante al avalar la proposición de sobre zonas francas portuarias, donde se pudo demostrar que los puertos son el eslabón más importante de la cadena logística para millones de colombianos que pueden a través de sus exportaciones e importaciones seguir participando en los mercados globalizados.

Por último, la legisladora dijo que seguirá dando el debate para que los evasores que vayan pagando sus deudas no tengan que ser perseguidos con la cárcel y la DIAN intensifique su gestión para recaudar los dineros que hoy adeudan miles de colombianos.

“La libertad solo puede ser restringida de manera excepcional”, recalcó para señalar que ahora lo que se necesita es recuperar los recursos que adeudan los evasores y no llenar las cárceles.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.