Partido de La U también expresa rechazo a reforma tributaria

El partido propone una contrarreforma “que no traiga consigo cargas injustas a los colombianos”.
Dilian Francisca Toro, gobernadora de Valle del Cauca.
La gobernadora del Valle del Cauca manifiesta que para las elecciones está garantizada la seguridad. Crédito: Colprensa

Dilian Francisca Toro, directora del Partido de La U, dio a conocer a través de un comunicado de prensa que esa colectividad no votará en el Congreso el proyecto de la reforma tributaria.

La directiva agregó que el partido propone una contrarreforma “que no traiga consigo cargas injustas a los colombianos”.

Le puede interesar: Aida Merlano reapareció con emotivo video enviado a su hija

“Quiero reiterarle al país que el partido de La U no votará la reforma tributaria porque tal como fue presentada golpea a millones de colombianos que se encuentran seriamente afectados económicamente. No la votaremos porque de manera injusta golpea a la clase media, a los asalariados y a los pensionados”, indicó.

Toro precisó también que “para superar esta crisis y poder financiar todas las ayudas requeridas en medio de tantas necesidades sociales, proponemos e invitamos en el marco de la discusión, una tregua política que conlleve a un acuerdo de todos los sectores, un gran pacto nacional para la concertación de una contrarreforma que no imponga cargas injustas para los ciudadanos”.

La también exgobernadora dijo también que con esta contrarreforma se busca que “se permita reactivar la economía, generar empleos, disminuir desigualdades, y que disminuya el déficit fiscal para mantener e implementar todos los programas sociales para la población vulnerable de nuestro país”.

Lea también: En firme la anulación del título de abogado del senador Julián Bedoya

De igual forma, la directora del partido de La U, detalla en el comunicado de prensa cada uno de los motivos por los que esa colectividad asegura no votará a favor de la reforma tributaria. Entre los motivos que menciona se destacan los siguientes:

*Grava los asalariados y elimina derechos como las deducciones por ahorro para vivienda y auxilio por número de hijos.

*Grava a los pensionados e incrementa la tributación a la clase media.

*Grava con IVA a los servicios públicos domiciliarios.

*Grava con IVA a computadores personales y dispositivos móviles de bajo costo.

*Grava con IVA a la gasolina, incrementando los costos del transporte público y de carga.

*Grava los insumos para la producción de bienes de la canasta familiar (pasa de exentos a excluidos) generando un aumento en productos como la carne, los huevos y el pollo.

*Afecta la construcción de vivienda de interés social por la eliminación de la devolución del IVA.

*Elimina beneficios para la producción de energías limpias.

*Grava el sector cultural y de entretenimiento que ha sido uno de los más afectados por la pandemia.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.