Reforma Tributaria: Iván Duque señala los dos objetivos

El mandatario aseguró que esta no será una Reforma convencional y que los dos propósitos son por el bien de Colombia.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque explicó que su propuesta de Reforma Tributaria, que será presentada este jueves 25 de marzo en el Congreso de la República, tendrá como propósito: "la protección de los más vulnerables y la estabilización de las finanzas públicas de Colombia", bajo la premisa de sanear las finanzas del país, esto tras el alto endeudamiento producto de la pandemia de la covid-19, el Gobierno busca recaudar $25 billones.

El mandatario reiteró que no se verá afectada la canasta básica familiar de alimentos y servicios; sin embargo, advirtió que “este es un momento donde se necesita grandeza; una discusión de país, de modelo de país”.

Lea también: Gobierno urge al Congreso para reglamentar cadena perpetua a violadores

"Esta es la oportunidad de lograr ese doble propósito: la protección de los más vulnerables y la estabilización de las finanzas públicas de Colombia. Este es un momento donde se necesita grandeza. Esta no es la discusión de una reforma tributaria convencional donde aparecen los lobbies y se discuten una extensioncita, esta tiene que ser una discusión de modelo de país", manifestó el mandatario.

La Reforma incluye medidas de protección social para 20 millones de colombianos y 5 millones de hogares a los que se les busca ampliar el monto del Ingreso Solidario, además de aumentar la devolución del IVA a casi cuatro millones de hogares, así como caracterizar la educación Universitaria gratuita en los estratos 1, 2 y 3 e incentivar la contratación del primer empleo en jóvenes entre 18 y 28 años.

"En el entretanto tenemos que hacer el esfuerzo fiscal de estabilización, ya lo hemos dicho sin grabar la canasta básica de alimentos y de servicios, pero sí tenemos que hacer un esfuerzo. Por ejemplo, a los grandes patrimonios de personas naturales deben extenderse los impuestos a los dividendos, deben depurarse y además deben ser efectivos", explicó el presidente Duque al intervenir en la Asamblea de la Cámara de Informática y Telecomunicaciones.

Le puede interesar: Gobierno responde a carta de Timochenko al Congreso de EE.UU.

Señaló además que: "todos los ingresos de megapensiones pueden tributar un poco para contribuir en la solidaridad nuestro país y quienes hemos tenido altos ingresos salariales, también demostrar la posibilidad de contribuir a nuestro país y claro eliminar inequidades".

El mandatario aseguró que, en el Congreso de República: "se dará una discusión constructiva donde nosotros partamos de la base que esos dos propósitos, por el bien de Colombia, son propósitos que nos invitan a situarnos en la circunstancia a la que estamos llamados en este momento".





MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano