Reforma que permite a Farc crear su partido político, aprobada en último debate

La plenaria del Senado le dio vía libre en último debate al acto legislativo que le permitirá a la guerrilla de las Farc presentar candidatos a partir de las elecciones del 2018.
@SenadoGovCo-LAFM.jpg
Twitter oficial del Senado.

Esta iniciativa le otorga de forma directa 10 curules en el Congreso a ese grupo insurgente. Tendrá 5 escaños adicionales en el Senado de la República y otros 5 en la Cámara de Representantes.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, explicó que se incluyó una modificación que impediría a los guerrilleros postularse como candidatos, si no han dicho toda la verdad y no han reparado a las víctimas.

"Quedó señalado expresamente en el artículo que quienes aspiren a las corporaciones públicas y a participar en política, tendrán que expresar ante la autoridad electoral que se someten a la Jurisdicción Especial para la Paz, que es natural, lógico y necesario", señaló.

Dijo que con la aprobación de esta iniciativa se termina la primera fase de la implementación del acuerdo de paz, por la vía del fast track.

"Comenzamos ahora una segunda etapa con los proyectos que están en camino, que tienen que ver con la reforma política, las circunscripciones transitorias y el desarrollo del campo colombiano", añadió.

Pablo Cruz, uno de los delegados de las Farc en el Congreso, dijo que la aprobación de esta reforma es un paso importante para la reincorporación de los guerrilleros.

"Fue una decisión difícil porque quienes se oponen a que se acabe la guerra en Colombia no querían que los insurgentes disputaran con la fuerza de las ideas, el escenario de la política futura de los colombianos", añadió.

El senador Álvaro Uribe denunció que el jefe guerrillero, alias Iván Márquez, ha tenido injerencia en la votación de este acto legislativo.

Por medio de su cuenta en Twitter señaló: "Iván Márquez ordena por teléfono cómo votar fast track de ventajas políticas al terrorismo (...) Márquez y otros -de las- Farc definen legislación de fast track: entrega de la democracia a las Farc".

La reforma constitucional que permite la creación del partido político de las Farc pasará ahora a conciliación y luego a revisión de la Corte Constitucional.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.