Reforma pensional: Uribe responde a Petro y hace advertencia sobre Colpensiones

Uribe advierte que con umbral de 4 salarios que propone Petro, el Estado captaría el 88% de los ahorros ciudadanos.
Gustavo Petro y Álvaro Uribe habrá nueva reunión
Gustavo Petro y Álvaro Uribe han sido acérrimos adversarios políticos. Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe respondió a la alocución del mandatario Gustavo Petro sobre la reforma pensional y cuestionó las propuestas que el Gobierno ha venido defendiendo en el marco del trámite de la iniciativa.

Uribe cuestionó que el jefe de Estado esté planteando aumentar a cuatro salarios mínimos el umbral de cotización para estar en Colpensiones y afirma que con esto, lo que se está generando es una captación de los ahorros que tienen los colombianos en los fondos privados, los cuales ascienden a más de 400 billones de pesos.

Lea también: ¿Se puede cotizar en Colpensiones y fondo privado al tiempo?

“Si bien la administración y rendimiento en los fondos de pensiones, no pasarían al Gobierno, en adelante empieza un debilitamiento agudo de esos fondos. Con umbral de 2,3 salarios mínimos, el Estado recaudaría entre el 74% y el 79% de los ahorros pensionales; con el umbral de 3 salarios mínimos, propuesta inicial, el Estado se quedaría con un 80% u 83%; y, con la nueva propuesta del umbral de 4 salarios mínimos, el Estado captaría entre el 85% y el 88% de esos ahorros”, indicó.

También asegura que no es tan cierto que el Gobierno no tenga control sobre los ahorros de los pensionados, ya que el mismo tendría delegados en el fondo nuevo que se crearía dentro del Banco de la República.

“Que el Banco de la República maneje el fondo público, es un distractor, pues el Banco no puede manejar pensiones y la administración del fondo público la harían con un comité de ministros que permitiría toda la manipulación del Gobierno”, sostuvo.

Asegura que la intención del Gobierno es subsidiar el umbral de cuatro salarios mínimos con los recursos que hoy se encuentran en los fondos privados.

“El Gobierno, en lugar de haber aceptado la propuesta de estudiosos de bajar el umbral a 1,5 salarios mínimos, lo quiere aumentar a 4 salarios mínimos, con la consiguiente destrucción de los fondos de pensiones. Si el Gobierno quiere subsidiar pensiones hasta 4 salarios mínimos, que lo haga con el presupuesto nacional, no con la apropiación de los fondos de pensiones”, sostuvo.

También advirtió que esta reforma es un riesgo para las pensiones de los jóvenes, teniendo en cuenta que las mismas dependerán de un fondo estatal, en momentos en que la economía nacional va en picada.

“La economía va en picada por la violencia, el narcotráfico, el exceso de impuestos, el derroche y el discurso que infunde pánico a la inversión privada. En los años venideros, a medida que a causa de lo anterior al Gobierno se le disminuyan los ingresos tributarios, hará más presión para gastarse los recursos de las pensiones. Si las cosas siguen así, las pensiones de los jóvenes se pagarán con emisión monetaria y se deteriorarán con inflaciones galopantes”, dijo.

Lea también: Luis Carlos Vélez: Gobierno se quedó con plata de pensional

El líder del Centro Democrático afirmó que el subsidio de 80.000 pesos que hoy reciben los ancianos es “miserable”, pero afirma que la manera de ayudar a más de 2.5 millones de adultos mayores que hoy no tienen sustento, es a través de los recursos del Presupuesto General de la Nación y no a través de la destrucción del sistema pensional del país.


Consejo de Estado

Las claves de la decisión del Consejo de Estado que le tumbó el modelo de salud a Petro: habla el demandante Andrés Forero

En la entrevista con La FM, el representante Forero explicó que la decisión del Consejo de Estado busca resguardar el reglamento constitucional y la división de poderes.
Entre los cambios previstos, el decreto planteaba que los centros de atención primaria en salud fueran la puerta de entrada al sistema y la territorialización de la atención



Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza para las elecciones presidenciales

Advierten que se trata de un acuerdo que busca derrotar a los extremos, especialmente al petrismo.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario