Pensión en Colombia ¿Se puede cotizar en Colpensiones y fondos privados al tiempo?

La Reforma Pensional sigue avanzando en el Congreso y habría cambios significativos a la hora de pensionarse. Tome nota.
¿Se puede cotizar en Colpensiones y fondos privados al tiempo?
Ser parte del Régimen de Prima Media administrado por Colpensiones ofrece varias ventajas a sus afiliados. Crédito: Collage

La Reforma Pensional en Colombia ha dado un paso significativo hacia su aprobación en medio de polémicas e incluso acusaciones de incumplimientos a acuerdos por parte del Gobierno, además del intenso debate en torno a la cotización en Colpensiones y fondos privados.

Le puede interesar: Reforma Pensional del Gobierno Petro fue aprobada en Senado

Uno de los aspectos centrales de esta reforma es la modificación del umbral para cotizar en Colpensiones, que inicialmente se propuso en 3 salarios mínimos pero que tras un supuesto acuerdo del Gobierno Petro con el Partido Liberal se redujo a 2.3 salarios mínimos con lo que la Reforma Pensional avanzó en el senado.

Sin embargo, este miércoles el presidente Petro dijo que propondrán en la Cámara de Representantes que el umbral de cotización sea de 4 salarios mínimos, lo que ha sido catalogado como una traición al acuerdo con los liberales.

En medio de la incertidumbre que generan los posibles cambios que habrían en la forma de pensionarse con la reforma, muchas personas tienen dudas sobre la forma de cotizar en Colpensiones o fondos privados.

Algunos cambios de la Reforma Pensional

Con la Reforma Pensional, aquellos cuyos ingresos sean iguales o inferiores al nuevo umbral, que no se sabe si será de 4 salarios mínimos (casi 5 millones de pesos) o de 2,3 salarios mínimos (alrededor de 3 millones de pesos), estarán obligados a cotizar en Colpensiones, mientras que los que superen este monto podrán destinar el excedente a fondos privados como Porvenir, Colfondos, Protección, entre otros.

Los fondos de pensiones privados se basan en los ahorros acumulados por el trabajador a lo largo de su vida laboral, lo que ofrece cierta flexibilidad y control sobre los ahorros, así como la opción de pensionarse más rápido. Sin embargo, también puede resultar en pensiones más reducidas si los rendimientos de las inversiones no son los esperados.

Por su parte, Colpensiones opera bajo un esquema diferente, ofreciendo pensiones basadas en los salarios devengados durante los últimos diez años antes de la jubilación. Esto puede traducirse en pensiones más altas en comparación con las de los fondos privados, especialmente con el subsidio del Gobierno en algunos casos.

La controversia principal radica en la libertad de elección entre Colpensiones y fondos privados. Mientras algunos argumentan que esta libertad debe mantenerse, el Gobierno busca que Colpensiones reciba a la mayoría de trabajadores, limitando la opción de elegir. El respaldo del Partido Liberal, tras la reducción del umbral propuesto, refleja un avance clave para la aprobación de la reforma pensional.

Le puede interesar: ¿Quiénes no podrán pasarse fácilmente a Colpensiones?

¿Se cotizará en Colpensiones y fondos privados?

Quienes ganen menos del umbral de cotización (aún no se sabe si será de 4 salarios mínimos o de 2,3) cotizarán obligatoriamente n Colpensiones, mientras que quienes superen este umbral tendrán la opción de cotizar el excedente del salario que supera el umbral en los fondos privados.

Esto quiere decir que solo quienes tengan un salario superior al umbral de cotización cotizarían en Colpensiones y fondo privado al tiempo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.