“La reforma pensional no se debe aprobar a pupitrazos”: Víctor Manuel Salcedo

El representante Víctor Manuel Salcedo afirmó en La FM de RCN que los congresistas son responsables de las decisiones de la reforma pensional.
Víctor Manuel Salcedo
El representante a la Cámara del Partido de La U, Víctor Manuel Salcedo, habló en La FM de RCN sobre el debate de la reforma pensional. Crédito: Colprensa


El representante a la Cámara del Partido de La U, Víctor Manuel Salcedo, quien ha sido designado como uno de los ponentes para la reforma pensional en debate en el Congreso de la República, compartió sus opiniones en una entrevista en La FM de RCN.



Salcedo expresó su preocupación por el tiempo limitado para la ponencia.



"La reforma pensional llegó a la Comisión Séptima, se designaron ponentes y yo soy uno de ellos. Dieron solamente ocho días porque nos designaron el viernes y se debe empezar ponencia el próximo viernes. La ponencia debe estar en manos de la secretaría para luego convocar a discusiones", indicó.

Le puede interesar: Pensión en Colombia 2024: ¿Qué pasa si cotiza más semanas de las requeridas?



Al referirse a los aspectos que le gustan de la reforma, el representante mencionó su apoyo al pilar solidario y al desmonte parcial de los subsidios. Sin embargo, manifestó su desacuerdo con el umbral propuesto, afirmando que insistirá con la propuesta del 1.5.



Además, destacó la importancia de proteger el derecho a la libre escogencia de los colombianos y expresó sus dudas sobre la preparación de Colpensiones para implementar los cambios propuestos, sugiriendo que sería más transparente fijar el plazo en 2026.



"Me gusta el pilar solidario, el desmonte parcial de los subsidios. En Colombia las pensiones más altas están subsidiadas. No me gusta el umbral, voy a insistir con el 1.5; no me gusta que los colombianos perdamos el derecho a la libre escogencia, me parece que ni Colpensiones alcanza a estar listo para el 2025, me parece más transparente que sea en 2026", dijo.



En cuanto al aspecto semi-contributivo, Salcedo hizo hincapié en la necesidad de garantizar que los ciudadanos no sean desfavorecidos.



"Se debería blindar al Banco de la República y se debe insistir algo en el semi-controbutivo y es que si se ha cotizado menos de 300 semanas, el Estado toma esas semanas, le da el dinero, pero resulta que se quedan con los dividendos, me parece que no se le puede quitar a unos pobres para darle a otros pobres", informó.

Lea también: ¿Se afectarán las cesantías si se aprueba la reforma pensional?



Finalmente, Salcedo hizo un llamado a la responsabilidad legislativa y anunció su participación en las discusiones propuestas por la ministra, donde planea plantear sus objeciones al umbral propuesto.



"Creo que nosotros tenemos una responsabilidad, tenemos que legislar y cada uno es responsable de sus actuaciones. Atenderé a la invitación de la señora ministra para mañana y se discutirán las preposiciones. Yo frente a al tema del umbral insistiré que es un umbral muy alto, no se debe aprobar a pupitrazos", recalcó.



Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.