Reforma pensional: Gobierno logra quórum para discutir el proyecto

La oposición denunció que la citación se habría hecho a escondidas, cuando los congresistas estaban en las regiones.
Comisión Séptima de Senado
Comisión Séptima de Senado Crédito: Daniel Jerez

La jugadita que se habría implementado en las últimas horas para salvar la reforma pensional dio sus frutos y el Gobierno Nacional logró que en la Comisión Séptima del Senado se lograra el quórum suficiente para comenzar la discusión del proyecto.

La citación a la sesión se hizo sobre las 11:43 de la noche de este miércoles y este jueves se logró la presencia de ocho congresistas que hicieron mayoría para poder discutir esta polémica iniciativa.

Lea además: “La reforma pensional está bien planteada cuando de ahorrar se trata”: Mauricio Olivera

El senador Fabián Díaz, vicepresidente de la corporación, dijo que la convocatoria se hizo con la suficiente antelación, porque mucho antes de que se hiciera la citación formal, los parlamentarios ya sabían que este jueves se iba a sesionar.

“El día de ayer, mientras se desarrollaba la plenaria del Senado, se dio aviso que hoy teníamos el desarrollo de la sesión a las 9:00 de la mañana y se avisó en el chat de senadores que tenemos y se tenía el tiempo para estar aquí ordenar. Los senadores asistentes, que no estuvieron el martes ni el miércoles, les invitamos a que estén presentes”, sostuvo.

Díaz dijo que se han dado todas las garantías para adelantar el debate de la reforma pensional y es en el seno de la Comisión en donde se deben dar las discusiones.

“Se han dado todas las garantías, hemos hecho modificación en el orden del día para darle tiempo a los congresistas para que lleguen, este Congreso y esta Comisión siempre ha velado por los intereses de la ciudadanía”, sostuvo.

“Vamos a dar un trámite a una reforma que está esperando esta ciudadanía y se van a hacer las modificaciones en razón al beneficio de los ciudadanos y la invitación es a que desarrollemos el debate, esta es una reforma pensional en la que se han dado todas las garantías”, añadió.

La oposición cuestionó la manera como se logró la citación para discutir la reforma pensional. El senador Honorio Henríquez, del Centro Democrático, defendió las actuaciones de su bancada, diciendo que es legítimo emprender una estrategia para que no se aprueben proyectos que consideran inconvenientes.

“No les voy a permitir a ustedes que señalen a la oposición como la causante de esto y les voy a dejar solo un abrebocas, si ustedes necesitan los votos de la oposición para tener quórum, pues díganlo, sean sinceros ante Colombia porque aquí los que estamos haciendo quorum somos los dos senadores de la oposición, como muchas veces lo hemos hecho en la plenaria del Senado”, indicó.

Le puede interesar: Radican ponencia para iniciar debate de la reforma pensional en el Congreso

Cuando arranque el debate de la reforma pensional, también tendrán que analizarse las recusaciones que se presentaron contra algunos congresistas para que se declaren impedidos en el trámite de este proyecto.

Estos son los senadores que hicieron el quórum para discutir la reforma pensional: Fabián Díaz, Martha Peralta, Omar de Jesús Restrepo, Polivio Rosales, Berenice Bedoya, Piedad Córdoba, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo.

Al final, los senadores Honorio Henríquez y Alirio Barrera, del Centro Democrático, también se hicieron presentes en la sesión para presentar propuestas en contra del proyecto.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.