Reforma pensional, a un debate de volverse ley

El proyecto está a un debate de ser ley teniendo en cuenta que le falta la cuarta y última discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes
Reforma pensional
Esta iniciativa, dirigida por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, recibió el aval de las mayorías, los cuales votaron a favor de la proposición. Crédito: Colprensa

En medio de una rápida votación, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en tercer debate la reforma pensional tras haber dado el visto bueno a los 95 artículos de esta iniciativa del Gobierno Nacional.

El proyecto está a un debate de ser ley teniendo en cuenta que le falta la cuarta y última discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes, para luego ser enviado a conciliación y luego a sanción presidencial.

En este debate se mantuvo el umbral de cotización en Colpensiones de 2.3 salarios mínimos, como se acordó en el Senado de la República.

Lea también: “La reforma pone en riesgo las pensiones futuras y no es sostenible”: Andrés Forero

También se definió que el Presidente de la República en la entrada en vigencia vía de la reforma (primer año) escogerá a los cuatro expertos que harán parte de la mesa que tomará decisiones sobre el fondo de ahorro pensional que tendrá un periodo de cuatro años, mientras que el siguiente Presidente de la República solo escogerá a dos de esos cuatro expertos.

Quedó en firme el artículo que define que las mujeres que tengan 750 semanas cotizadas y a los hombres que tengan 900 y que les falten menos de 10 años para tener la edad de pensión tendrían dos años para hacer un posible cambio de régimen a partir de que entre a regir la Ley.

A esto se suman: los principios de la reforma, deberes del Estado, facultad del empleador para solicitar la pensión integral de vejez, tratamiento tributario y término para ejercer acciones administrativas y contencioso administrativas respecto de las pensiones reconocidas.

Lea: Reforma Pensional: umbral de cotización en Colpensiones se mantiene en 2.3 salarios mínimos

El fondo de ahorro del pilar contributivo que define la creación del Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo como una cuenta especial administrada por el Banco de la República. Dice que el Banco de la República administrará los recursos correspondientes al Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo únicamente de conformidad con las disposiciones de la presente ley.

Se conservó la distribución de la cotización donde se define que en el Pilar Contributivo, la tasa de cotización será del 16% del ingreso base de cotización. Los empleadores pagarán el 75% de la cotización total y los trabajadores el 25% restante.

También se mantiene la vigencia del Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común, previsto en la presente Ley, entrará en vigor el 01 de julio de 2025.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.