Reforma pensional: El artículo de última hora que cambió el destino del proyecto

El Gobierno logró un acuerdo tardío con dos senadores para lograr el quórum para la aprobación del proyecto.
Debate de la reforma pensional
Debate de la reforma pensional Crédito: Colprensa

La reforma pensional pasó raspando en la plenaria del Senado de la República con la votación de la mitad más uno de los legisladores, que en su mayoría lograron un acuerdo con el Gobierno para que la iniciativa pudiera salir adelante en su segundo debate.

El proyecto se salvó a último momento, luego de que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y otros miembros del Ejecutivo, como el director del DNP, Alexander López, lograran convencer a dos legisladores Richard Fuelantala y Paulino Riascos de apoyar la propuesta pese a que estos se habían retirado del recinto porque su proposición para beneficiar a la población rural y afrodescendiente, no había sido aceptada en principio.

Sin embargo, a último minuto se logró un consenso que permitió la redacción a mano de un artículo nuevo, a través del cual se aceptó el planteamiento que hacían los dos parlamentarios para garantizar la pensión de los campesinos y a las comunidades negras e indígenas.

Le puede interesar: Reforma Pensional del Gobierno Petro sigue avanzando: ya fue aprobada por el Senado

El senador Richard Fuelantala explicó que “la población rural, según la ONU, tiene 20 años menos de esperanza de vida y para Colombia en algunas regiones, son 10 años menos en lugares donde hay población indígena y afro y que son menores a 66 años”.

A raíz de esto, se aprobó un artículo nuevo que reduce los rangos de edad para que esta población pueda acceder a beneficios pensionales, lo que implica que para los campesinos y población étnica se reduciría la edad para pensionarse y la edad para los adultos mayores que accedan a los bonos que entregaría el Gobierno.

“Esto tendría un impacto fiscal, pero se beneficiará la gente pobre y vulnerable que habita en las zonas rurales. Este Gobierno se comprometió a defender estos derechos. Esto es para acceder a la renta y también a la pensión, pero se debe estudiar hasta donde sería el impacto fiscal”, sostuvo.

El artículo nuevo establece que el Gobierno Nacional hará un estudio que estará en cabeza del Dane, para establecer hasta qué punto puede reducirse esa edad de pensión para campesinos y afrodescendientes y de esta manera entregarle este beneficio adicional a esas personas.

Más información: "La reforma pensional no es sostenible financieramente": vocero de Asofondos

Fuelantala espera que se respete este compromiso durante el trámite del proyecto de ley en la Cámara de Representantes. “La idea es que se respete este acuerdo y que el Gobierno cumpla lo prometido y que quede plasmado en la reforma pensional”, dijo.

Este acuerdo le permitió al Gobierno conseguir el quórum a último minuto para salvar la reforma pensional y lograr que la misma pasara raspando con la participación de 53 congresistas, que son los votos reglamentarios que exige la ley para la aprobación de cualquier proyecto en la plenaria.


Gustavo Petro

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.
El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas. .



Crisis en el Centro Democrático: Gabriel Vallejo cuestiona a Miguel Uribe Londoño sobre posible gestión ante AtlasIntel

El director del Centro Democrático envió una carta al precandidato con preguntas sobre gestiones de su campaña ante la encuestadora.

Colombia entra en modo electoral: hoy inicia la inscripción de candidatos al Congreso 2026

Abren registro de aspirantes al Senado, Cámara y curules de paz para las elecciones legislativas previstas en marzo de 2026.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos