"La reforma pensional no es sostenible financieramente": vocero de Asofondos

Durante la discusión llevada a cabo este lunes, se logró avanzar con la aprobación de 14 nuevos artículos cruciales
Debate de la reforma pensional
Debate de la reforma pensional Crédito: Colprensa

En una sesión legislativa marcada por la intensidad y el debate, el Senado de la República logró aprobar un total de 72 de los 95 artículos que componen la reforma pensional. Sin embargo, la sesión se vio truncada por la falta de quórum, dejando pendiente una parte del proceso.

Durante la discusión llevada a cabo este lunes, se logró avanzar con la aprobación de 14 nuevos artículos cruciales para la implementación del fondo de ahorro, destacando así un progreso significativo en esta iniciativa.

Lea más: Este martes se podría definir la Reforma Pensional en el Senado

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, señaló que el día martes es crucial para poner a prueba esta iniciativa. "Hoy dimos un paso, aunque no tan rápido como hubiéramos deseado. Mañana es el día definitivo para culminar el trámite en el Senado y esperamos que se apruebe el proyecto de reforma para que continúe su curso en la Cámara de Representantes", expresó.

Por otro lado, Daniel Wills, portavoz de Asofondos, compartió su perspectiva en una entrevista con La FM de RCN Radio, manifestando: "Colombia necesita una reforma pensional, pero lo aprobado hasta ahora presenta problemas graves, siendo una reforma insostenible". Asimismo, argumentó a favor de que "sería más seguro que los recursos sean administrados por el Banco de la República en lugar de Colpensiones".

Entre los artículos aprobados se destaca la entidad que reconocerá la pensión de invalidez, la financiación de esta pensión, las entidades administradoras del componente complementario de ahorro individual del pilar contributivo, los niveles del patrimonio, tratamiento tributario y la conformación de la Junta Directiva de Colpensiones. A esto se le suma la calidad de la información y los beneficios de la sustitución pensional por muerte del pensionado.


Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego