Cámara aguarda notificación de la Corte para subsanar la reforma pensional

La Corte Constitucional devuelve reforma pensional a la Cámara de Representantes para corregir errores en el debate.
Jaime Raúl Salamanca
Señalan en Cámara que se necesitarán sesiones extra amplias. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional determinó devolver a la plenaria de la Cámara de Representantes el texto de la reforma pensional, tras considerar que no se adelantó el debate de la manera correcta sobre esta iniciativa, tras acogerse una proposición en la que se adoptaba el texto del Senado de la República.

El presidente de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, confirmó que aún no han sido notificados del fallo del alto tribunal. No obstante, una vez ello ocurra, podrán ser convocados a sesiones extraordinarias para cumplir con las disposiciones de la Corte.

“No conocemos el texto. En principio lo que hemos escuchado es que en la misma decisión de la Corte se abre la posibilidad de que se cite a sesiones extraordinarias”, indicó.

Salamanca pidió al Gobierno que las sesiones extras sean amplias, para garantizar que se pueda dar un debate profundo sobre el proyecto. “En concreto lo que estoy diciendo frente a la reforma pensional es que esas sesiones sean amplias, es decir, que no se citen dos, tres días porque hay que debatir”.

Más noticias: Corte Constitucional devolvió la reforma pensional a la Cámara para que se discuta nuevamente

“El gran logro de la Cámara de Representantes, es que en todas las reformas que hemos sacado adelante han sido en bastantes sesiones y se le ha dado garantías a todos los sectores para participar. Creo que esto lo podemos subsanar si el periodo de sesiones no es tan corto”, indicó el dirigente político.

El presidente de la Cámara de Representantes dijo que una vez conozcan el fallo emitido por la Corte Constitucional, tendrán mayor claridad sobre cómo se debe proceder para subsanar los errores que se cometieron a la hora de aprobar la reforma pensional.

Más noticias: Presidente Petro celebra fallo de la Corte Constitucional: "La reforma pensional se ha salvado”

Por ahora se cree que esta decisión judicial amplía los tiempos para la entrada en vigencia de esta norma, que estaba prevista para el próximo 01 de julio.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.