Avances en reforma laboral: Se aprueba más de la mitad de los artículos

Los puntos más destacados de la jornada consisten en la protección al trabajo femenino, rural y campesino; la jornada ordinaria máxima legal.
Reforma laboral primer debate
La funcionaria agregó que se buscará concertar el capítulo de derechos colectivos (huelgas, sindicatos, etc). Crédito: RCN Radio / María Fernanda Tarazona Martinez

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en la sesión de este miércoles 17 artículos de la reforma laboral del Gobierno del presidente Gustavo Petro, con los que ya se completan 40 de los 98 que contiene la ponencia mayoritaria.

Los puntos más destacados de la jornada consisten en la protección al trabajo femenino rural y campesino; la jornada ordinaria máxima legal que será de no más de ocho horas diarias y de 42 cada semana, al igual que los contratos a término fijo que no podrán ser mayores a tres años.

“Se sigue trabajando y mañana estaremos dándole la vuelta final a este proyecto. Lo importante de esto es que se reafirma la estabilidad laboral sobre la base de que el contrato indefinido que se mantiene y se modifica el contrato a término fijo. Se acoge el trabajo familiar y el artículo de proyección a los microempresarios en el país”, destacó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Le puede interesar: Reforma Laboral: así cambiaría pago de jornada nocturna, dominicales y festivos

La funcionaria agregó que se buscará concertar el capítulo de derechos colectivos (huelgas, sindicatos, etc), sobre los cuales hay mayor controversia para que el proyecto supere su primer debate esta semana.

“Estaremos mañana trabajando los derechos colectivos, hay unos procesos de acuerdo y concertaciones que se están llevando a cabo y esperamos que con el grupo de ponentesy con los miembros de la Comisión, podamos llegar a acuerdos que permitan que efectivamente que Colombia reafirme los procesos de derechos colectivos”, puntualizó Ramírez.

Sobre este punto, también se refirió la coordinadora de ponentes, María Fernanda Carrascal, quien aseguró que los acuerdos para sacar adelante estos artículos “van por muy buen camino”.

Sin embargo, para el representante Andrés Forero estos artículos “se van a terminar cayendo, pues el Gobierno no tiene mayorías, por eso es que esta reforma se atrasó tanto tiempo. Creo que vamos a tener mayorías suficientes para hundirlos y así se le quita uno de los elementos más inconvenientes al proyecto, que aún así sigue siendo inconveniente porque genera informalidad”.

Más información: Aprueban otros tres artículos de la reforma laboral

En la sesión de este miércoles, los congresistas de la Comisión Séptima también votaron para eliminar los artículos 9 y 10, que proponían sanciones moratorias y la ineficacia del despido discriminatorio. El debate continuará este jueves a las ocho de la mañana.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.