Mintrabajo asegura que Gobierno insistirá en reforma laboral hasta el final: "No nos vamos a dejar chantajear"

La Procuraduría indicó que estará atenta al respeto de las garantías y derechos, tanto públicos como privados durante la jornada de marchas.
Reforma laboral: mintrabajo dice que no se dejará chantajear
Crédito: Colprensa

El ministro del Trabajo, Antonino Sanguino, señaló que el Gobierno Nacional no se dejará chantajear ni ha cruzar de brazos ante el inminente hundimiento de la reforma laboral en la comisión sétima del Congreso de la República.

De acuerdo con el ministro, se trata de una defensa de una reforma laboral que busca profundizar la democracia y garantizar los derechos de los trabajadores, abordando brechas y restituyendo derechos perdidos en el pasado.

Nosotros estamos listos para desmontar una por una las falacias que se han esgrimido contra una reforma tan necesaria para profundizar la democracia en Colombia y para garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Una reforma que disminuye brechas, que restituye derechos adquiridos que fueron desmontados en el pasado, que nos pone a tono con las nuevas circunstancias tecnológicas del mundo de hoy que impactan en el mundo del trabajo”, dijo el ministro Sanguino.

Lea también: Piden respeto a separación de poderes, mientras sube tensión por debate de reforma laboral.

Así mismo, sostuvo “esperemos que le quede algo de sensatez a los ocho senadores que pretenden sepultar la discusión en el Congreso de la República. Nosotros vamos a insistir hasta el final. Tenemos una vocación democrática inagotable y no nos vamos a dejar ni chantajear ni nos vamos a cruzar de brazos. Esa es la reforma que estamos defendiendo y que vamos a defender en las calles y en el Congreso de Colombia”.

Según el funcionario esta reforma pretender disminuir la informalidad en diferentes sectores como el arte, la cultura, en el ámbito rural.

“Nuestra fuerza pública, el ministro de Defensa y las Fuerzas Militares tienen instrucciones del presidente Gustavo Petro para garantizara que sea una protestas pacífica, sin infiltraciones violentas, sin desmanes, sin atacar a nadie”, agregó.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación emitió una circular en la que informó que todos los funcionarios de esa entidad estarán prestando sus servicios de manera ‘normal e ininterrumpida’ hoy con lo cual no se acogerán al día cívico decretado por el presiente Gustavo Petro.

Según la Fiscalía, el objetivo es garantizar el acceso a la justicia de los ciudadanos, así como ejercicio de la acción penal y por ello, se garantizará el acceso a las instalaciones de la entidad, las cuales estarán prestas a atender a la ciudadanía.

Le puede interesar: Cabal presentó demanda para tumbar el día cívico decretado por Gustavo Petro.

Esta comunicación se sumó a otra emitida, por parte del Consejo Superior de la Judicatura, dirigida a todos los servidores judiciales del país y a la ciudadanía en la que se señala que para garantizar el servicio público esencial de justicia, esa corporación ratifica que la atención al público en los despachos judiciales y oficinas administrativas durante este martes 18 de marzo del presente año, se brindará de forma habitual.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.