Reforma laboral: indemnización a trabajadores despedidos aumentaría

La reforma laboral del Gobierno de Petro aumentaría el dinero de indemnización para trabajadores que fueron despedidos.
Trabajadores
Según el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, todo trabajador tiene derecho a recibir una prima de servicios en dos pagos anuales: uno en junio y otro en diciembre. Crédito: Pixabay

El documento de la reforma laboral propuesta por el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro está siendo fuertemente debatida por los gremios de empresarios en el país debido a los incrementos que les traería al pagar la nómina mensual.

Justamente, un informe realizado por la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset), dejó en evidencia que un trabajador que labore en jornada nocturna de 2:00 p.m a 10:00 p.m empezará a facturar tres horas más de recargo nocturno.

Le puede interesar: Oposición radicó su propia reforma laboral en el Congreso ¿Qué proponen?

Lo que quiere decir, según Acoset es que los costo por trabajar luego de las 7:00 p.m. aumentaría en un 200% el costo de las empresas. Ya que, se le dejará de pagar solo una hora de recargo, como se hace actualmente, a pagarle dos adicionales si es aceptaba la reforma.

No obstante, otra de las situaciones que tiene bajo alerta a los empresarios es que el valor de las indemnizaciones por despedir a un empleado sin justa causa incrementarán a tal punto que, la asociación asegura que deberán cancelar un 180% adicional a quienes ganen menos de 10 salarios mínimos legales vigente.

Ya que, el proyecto estipula que en los contratos a término indefinido la indemnización deberá ser por el valor de los salarios correspondientes al tiempo que faltare para cumplir el contrato o el de la prórroga.

En ningún caso la indemnización será inferior a cuarenta y cinco (45) días de salario” se exclama en el documento realizado por el Gobierno Nacional.

Tarifa de indemnizaciones a trabajadores despedidos con reforma Laboral:

- Se le cancelarán treinta y cinco días de salario cuando el trabajador haya laborado un tiempo no mayor de un año.

-Si el trabajador prestó su servicio por un periodo mayor a un año y menos de cinco, se le pagarán quince días adicionales de salario sobre los treinta y cinco días básicos por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero, y proporcionalmente por fracción.

Lea también: Presidente Petro defiende la Reforma Laboral con la nueva canción de Shakira: "Es Shakilover"

- Si el trabajador laboró cinco años o más de manera continua y menos de diez, se le pagarán treinta días adicionales de salario sobre los treinta y cinco del sueldo básico por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero, y proporcionalmente por fracción.

- Si el trabajador prestó sus servicio de manera continua por más de diez años se le pagarán sesenta días adicionales de salario sobre los treinta y cinco días básicos, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero, y proporcionalmente por fracción.

Finalmente, es importante mencionar que en caso de que el empleador no cumpla con estos pagos a los que estaría obligado por ley, será sancionado y deberá para al operario una suma igual al último de salario diario por cada día de retardo.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.