Reforma laboral de Petro, virtualmente hundida: ocho senadores radican ponencia negativa en el Congreso

Ocho senadores radicaron una ponencia negativa, lo que deja en riesgo la reforma laboral en el Congreso.
Congreso de la República
Varios congresistas advierten que esa tal crisis sanitaria no existe. Crédito: Colprensa

Una nueva derrota sufrirá el gobierno del presidente Gustavo Petro en el Congreso de la República, ya que es inminente el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.

La FM de RCN logro confirmar que 8 congresistas de los 14 que integran la Comisión Séptima del Senado firmaron la ponencia de archivo del proyecto.

El senador Miguel Ángel Pinto, del liberalismo, aseguro que la reforma era dañina para el país. “El proyecto no ataca la informalidad para traer el empleo formal, sino que lo llevara más a la informalidad, se acabarán muchas lucros y pequeñas y medianas empresas, es una reforma inconveniente para el país. Estamos a la espera de que se anuncie el proyecto y se fije el debate que haremos con altura, con argumentos”, indicó.

Más noticias: Petro lanza advertencia al Congreso tras virtual hundimiento de la reforma laboral

La senadora Nadia Blel, en el momento de la radicación de la ponencia negativa, afirmó que la decisión de firmar el archivo de la propuesta no fue una decisión política.

“No es una decisión política es una decisión técnica, este proyecto de archivo de la reforma laboral es una decisión tomada luego de las audiencias y mesas técnicas y ejercicios que se hicieron por parte de los partidos. Desde la mesa directiva dimos todas las garantías para que todos los partidos pudieran hacer un ejercicio de cara a los colombianos”, indicó.

La senadora Lorena Ríos aclaró que se indicaron las ponencias negativas que iban a radicar los partidos de oposición e independientes. “Hemos decidido unir en una sola ponencia pero dejando las constancias de cada una de las posiciones y acciones que los partidos realizaron y que cumplen con nuestros lineamientos”, afirmó.

El Centro Democrático, a través del senador Honorio Henríquez, dijo que esta reforma era inconveniente para el país y así lo manifestaron diferentes sectores y ciudadanos durante las audiencias públicas que se convocaron.

“Recogimos el clamor y el sentir de millones de colombianos expresados en las mesas técnicas, en Banco de la República estima que se perderían alrededor de 500.000 empleos con esa reforma y es una iniciativa que no combate la informalidad”, sostuvo.

Más noticias: Claudia López le responde a Petro: "el único traidor es usted”

Entre tanto, mientras los ocho senadores se reunían para firmar los detalles de la ponencia negativa, estudiantes del Sena, apoyados por el senador Wilson Arias, ejercieron presión y protestaron en las instalaciones del Congreso por el inminente hundimiento de esta iniciativa.

“Los invitamos para que convoquen no solo a los estudiantes y docentes, convoquen al país entero, a la familia, al novio y al vecino. Vamos a tomarnos las calles por la reforma laboral para que se incline la balanza y nos acompañen en esta batalla”, indicó.

Se espera que en las próximas horas la mesa directiva de la Comisión Séptima del Senado se reúna para fijar una fecha y ubicar en el orden del día la discusión de la reforma laboral y de esta manera oficializar su hundimiento.


Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego