Reforma laboral: ponentes logran primeros acuerdos y acogen algunos puntos de la consulta popular

Se espera que este jueves se radique la ponencia para tercer debate, en la Comisión Cuarta del Senado.
Congreso de la República
Congresistas trabajan hasta altas horas de la noche en reforma laboral. Acuerdos sobre recargo nocturno y contrato de aprendizaje aún pendientes. Crédito: Colprensa

Los congresistas ponentes de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado han venido trabajando en los últimos días hasta altas horas de la noche en el proyecto, que se revivió la semana pasada en la plenaria de la Cámara Alta, y ya se lograron los primeros acuerdos sobre la iniciativa.

Fuentes confirmaron en primicia a La FM que de los más de 80 artículos ya hay consensos sobre más de 40 de ellos.

No obstante, aún no hay un acuerdo definitivo sobre los temas álgidos, como el pago del recargo nocturno a los trabajadores, que sería a partir de las 7:00 de la noche, como quedó en la Cámara de Representantes.

De interés: "Colombia está, por primera vez, al borde de la quiebra", advierte senador Miguel Uribe

Otro punto en el que no hay acuerdo aún es el reconocimiento de dominicales al 100% y el contrato de aprendizaje para estudiantes del Sena.

La FM conoció que se acogieron algunos de los puntos de la hundida consulta popular, como el que le da prioridad a la contratación a término indefinido, dejando una gabela a los empleadores para hacer contrataciones a término fijo por cinco años.

Después de ese periodo, el trabajador deberá tener contrato indefinido o salir de la compañía. También se propone la creación de un régimen especial para trabajadores de plataformas de domicilios, entre otros puntos.

También se han logrado algunos consensos para garantizar la estabilidad laboral de deportistas y trabajadores informales, pero aún no se conocen detalles de cómo se lograría a través de la reforma laboral.

Más en: Alcalde de Medellín exige justicia tras liberación de Lyan Hortúa: "No más impunidad en secuestros"

Así como se acogieron algunos de los temas de la consulta, otros no se han abordado e incluso podrían ser excluidos, como la obligatoriedad para que las empresas tengan mínimo a dos empleados con discapacidad por cada 100 trabajadores, como la propuesta de que haya un régimen especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales de los trabajadores.

Se espera que este jueves 22 de mayo, al final de la tarde, se radique la ponencia para tercer debate de la reforma laboral como lo ha anunciado la senadora Angélica Lozano, presidenta de la Comisión Cuarta, pero todo dependerá de que en el transcurso del día se logren todos los acuerdos necesarios.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.