Reforma al Código Electoral: Senado aprobó 211 artículos

Los artículos que quedaron pendientes son los que mayor discusión tendrán en la Comisión Primera.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

La Comisión Primera del Senado arrancó la discusión del proyecto de ley que reforma el Código Electoral y que propone varias modificaciones al sistema político y a las reglas de juego que se emplean durante los comicios en el país.

En primer debate se avanzó en la aprobación de 211 artículos que no tienen mayor problema y se aplazó la discusión del resto del articulado, sobre el cual se han presentado alrededor de 100 proposiciones nuevas.

Le puede interesar: Se cayó la reforma política y fue retirada del Congreso

El senador Fabio Amín, presidente de la célula legislativa, dijo que “se discutieron los artículos que no tiene proposición y hasta el momento van aprobados 211 de un total de 277 artículos que trae la ponencia y continuaremos el martes y los coordinadores ponentes estarán para discutir las proposiciones, dar el debate y sacar adelante el mejor estatuto y el mejor Código Electoral posible”.

Los artículos que quedaron pendientes son los que mayor discusión tendrán en el seno de la Comisión Primera, razón por la cual se le dará las garantías a todos los sectores para defender sus propuestas.

El senador Germán Blanco dijo que “la parte tecnológica se aprobó a medias, nos falta un número importante de artículos que tienen proposiciones, porque genera sorpresa en algunos parlamentarios hacer cambios tecnológicos en las plataformas de la Registraduría”.

“Hay algunos artículos que plantean la recategorización de los registradores actuales y eso implica una mayor cantidad de recursos, pero sí una ampliación de la planta de cargos, pero no del tamaño que se venía denunciando ya que no son más de 100 personas las que ingresarían nuevas a la Registraduría”, sostuvo.

Uno de los puntos clave de la reforma al Código Electoral, será el voto electrónico, que es uno de los artículos que más resistencia tiene en algunos sectores.

Consulte aquí: Gustavo Petro convocará a un gran acuerdo nacional sobre la reforma política

El senador Blanco afirmó: “vamos a defender el voto electrónico, lo queremos defender como voto mixto, en la medida que Colombia tiene que ir ingresando paulatinamente al sistema como lo han hecho la mayoría de los países del mundo”.

Otro de los temas más polémicos tiene que ver con el proceso de autenticación, que quedaría en manos exclusivas de la Registraduría y que es una de las propuestas que tendrá que ser estudiada a fondo a partir de la próxima semana.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.