Trámite de reforma a la salud se retomará entre septiembre y octubre

El Gobierno se enfocará en reuniones con organizaciones de salud y las bancadas para concertar la ponencia.
Congreso
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Este lunes se llevó a cabo la primera audiencia pública de la reforma a la salud de este semestre, luego de que el polémico proyecto del Gobierno superara su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

El encuentro tuvo como objetivo seguir construyendo la ponencia que se presentará para el segundo debate en la plenaria de la corporación, entre los meses de septiembre y octubre.

Lea también: Reforma a la Salud se pondrá en marcha en La Guajira como plan piloto

“Hoy estamos desarrollando una audiencia pública que permite seguir ampliando el proceso de participación de los distintos actores del sistema de salud, precisamente calentando motores para este debate que se viene en este segundo periodo legislativo”, explicó la representante Martha Alfonso, coordinadora ponente del proyecto.

La congresista de la Alianza Verde agregó que “este periodo comienza con varias mesas técnicas por parte del Gobierno con las bancadas de congresistas en la idea de aclarar cómo llega el articulado a la plenaria, con ese proceso pretendemos que se consoliden y se resuelvan las inquietudes y propuestas que tienen las bancadas parlamentarias, con eso nos iríamos a plenaria tal vez hacia el mes de septiembre máximo octubre”.

La reforma a la salud no pudo cursar trámite en su segundo debate en la pasada legislatura, que finalizó el 20 de junio, debido a la falta de quorum, pues varios congresistas no asistían a los debates que se citaban para adelantar la discusión.

Le puede interesar: Reforma a la salud: nuevamente se aplaza el debate por falta de quórum

Según el análisis de varios expertos, este y otros proyectos de origen ejecutivo y legislativo también en los próximos meses tendrán retrasos, teniendo en cuenta las elecciones regionales que se realizarán el próximo 29 de octubre.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.