Reforma a la salud: Petro asegura que la presentará "las veces que sea necesario"

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la reunión que tuvo con Álvaro Uribe y el Centro Democrático.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. Crédito: RCN Radio - Cartagena

El presidente Gustavo Petro señaló que el Centro Democrático le hizo saber en el encuentro que sostuvieron en Casa de Nariño que de aprobarse la reforma a la salud, esta se caería en la revisión que hace la Corte Constitucional, de ser así dio a conocer que la presentará "las veces que sea necesario".

"Con el Centro Democrático coincidimos en aumentar la capacidad del país pública y privada en educación en ciencias de la salud, especializaciones y en evitar la clientelización política de los hospitales públicos", dijo en su cuenta de X.

Añadió que "les dije que se presentaría, en ese caso, de nuevo todas las veces que sea necesario haciendo las correcciones que la Corte diga".

Lea también: Discusión sobre reforma a la salud ha tenido contratiempos: MinSalud

Puntualmente sobre su encuentro con el expresidente Álvaro Uribe Vélez "sobre la reforma a la salud entendí que tienen muy poca valoración del sistema preventivo de centros de atención primaria y los equipos médicos que recorrerán de manera permanente todos los hogares del país".

"Creo que es un error de su parte, porque es este sistema el que disminuiría la mayor parte de la morbilidad y la enfermedad en el país y disminuiría sustancialmente los costos de la salud en unos años", agregó.

El mandatario dijo que quiso hacer eso para la Guajira como primera región, "pero la Corte Constitucional tumbó el decreto" y que por lo tanto buscará los caminos "para que se implemente de manera inmediata".

Lea también: Los verdes le pedimos respeto al ministro de Salud: Catherine Juvinao

Según Petro, las EPS podrán administrar centros de atención primaria y cubrir su respectivo territorio por lo cual se les pagará. "Esa será la puerta general al sistema, de allí se remitirá, si es necesario, a la red por libre elección del paciente", agregó.

"Se les pagará también por este sistema de referencia y contrarreferencia" y que el segundo "gran desacuerdo, es que el Centro Democrático quiere que el dinero público de la salud siga manejado por aseguradoras privadas o EPS".

Frente a eso, el expresidente Uribe dijo que en el Centro Democrático "pensamos que la mayor prevención en salud puede hacerse con telemedicina, aún en sitios remotos con puntos de buena conectividad. Puede hacerse con EPSs, hospitales, departamentos, municipios, nación.".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.