Discusión sobre reforma a la salud ha tenido contratiempos: MinSalud

El ministro de Salud aceptó que la reforma ha tenido dificultades en su paso por la Cámara de Representante.
Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes
Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en la rendición de cuentas realizada en la ciudad de Quibdó, en el departamento de Chocó, destacó que el presupuesto de la salud ha tenido un importante aumento en un 25% que de 40 pasa a 50 billones de pesos.

En su intervención, el funcionario aceptó que la reforma a la salud ha tenido dificultades en su paso por la Cámara de Representante.

“Estamos en plena discusión y con mucho contratiempos de la reforma, pero quiero que quede muy claro que la reforma a la salud si a alguien va a favorecer es a estos territorios porque hay que consolidar la gobernanza territorial pública, recuperar lo público porque los recursos que estamos dando son de todos nosotros teniendo en cuenta que el año entrante van hacer 94 billones de pesos”, sostuvo.

Lea además: Reforma a la Salud podría cobrar la cabeza de alguno de los ministros del Interior y de Salud

Además, reiteró que en el país se tienen que acabar los contratos por prestación de servicios porque se convierten en un fortín político.

“Hay que hacer que todos los servicios médicos estén acá, para que la gente no tenga que ser trasladada a Medellín o a Bogotá, se tiene que educar más gente, porque se requieren más enfermeras, más médicos, nutricionistas y psicólogos porque los vamos a contratar y todos los que salgan médicos tiene que pagar rural, y vamos a formalizar a la gente, no más contratos de prestación de servicios porque esos contratos los están utilizando los políticos es para poner a la gente en víspera de elecciones a que les hagan manifestaciones a que se consigan votos sino no los vuelven a contratar y a sacarles plata del sueldo, cuando son unos sueldos miserables los que le pagan en la salud”, sostuvo.

Le puede interesar: Reforma a la salud: por comentarios del ministro a la Alianza Verde se frustró de nuevo el trámite

El funcionario señaló que el mayor compromiso es con el sector rural donde están los territorios más abandonados del país.

“Los equipos básicos que vamos a conformar aquí y al que le estamos entregando recursos tiene que ir acompañados de psicólogos y espero que hoy me puedan decir en el departamento que ya están licitando para construir el centro de atención de salud mental acá porque un año con un dinero para construir una dependencia de salud mental y hasta ahora no hemos visto nada”, apuntó.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.