Las EPS no van a desaparecer, "se van a transformar", dice el Gobierno

El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo lanzó varios cuestionamientos al gremio de las EPS.
Guillermo Alfonso Jaramillo - alcalde de Ibagué
Guillermo Alfonso Jaramillo - alcalde de Ibagué Crédito: Colprensa

El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirmó que no entiende la posición que han tomado los representantes de las EPS que no acuden a las reuniones con el Ministerio de Salud para lograr acuerdos que permitan mejorar la reforma a la salud.

Le puede interesar: Se despeja el camino de la reforma a la salud tras votación de la mayoría de impedimentos

El funcionario dijo que las EPS se quejaban porque el Gobierno no se reunía con ellas, pero ahora que las convocan a las reuniones no asisten.

“La semana pasada tuve reunión con las EPS, el lunes y el miércoles nos reunimos, pero el sábado, no aparecieron, lo mismo pasó el lunes, no llegaron cuando habíamos quedado con 8 puntos de los cuales tres ya están resueltos”, indicó.

Dijo que en el marco de las discusiones que se realizaron de forma privada en el Ministerio de Salud quedaron pendientes por definir cinco puntos.“La sorpresa de nosotros en las últimas reuniones es que no volvieron a aparecer, pero el diálogo está aquí de parte de nosotros, por lo que le dijimos que estábamos dispuestos a sentarnos y dejar todos los puntos resueltos”, sostuvo.

Según el Ministro esta posición de las EPS es incomprensible debido a las múltiples quejas que han expuesto.

“Yo creo que aquí hay que jugar seriamente, o estamos jugando a que se hunda la reforma o a que nos podamos poner de acuerdo y saquemos la mejor reforma, estas son dos alternativas”, señaló.

Jaramillo desmintió el mensaje de las EPS donde señalan que van a desaparecer tras la aprobación de la reforma a la salud. “Se le ha dicho a la gente una información que no es cierta. Las EPS se van a transformar”, sostuvo.

Dijo que lo que cambiará es el manejo de los recursos económicos, “hoy el Adres recoge todos los dineros, lo único que vamos hacer es que en vez de que los dineros vayan a las EPS y de ahí a las clínicas y hospitales, cómo está sucediendo, pretendemos que se gire directamente estos recursos económicos”, explicó.

Afirmó que es preocupante que estando al día, el Gobierno en sus pagos a las EPS, estas no cancelen a las IPS, clínicas y hospitales los dineros que les adeudan.

“Lo que está sucediendo es que nosotros le entregamos al día la plata a las EPS, y estas no les pagan a los hospitales y clínicas”, dijo.

Le puede interesar: MinSalud descarta que se vaya a retirar la reforma a la salud

El Ministro aseguró que lo cambiará es el método de pago, “ahora vamos a pagarle directamente a las clínicas, del resto van a quedar ejerciendo todas las funciones que tienen, con excepción del aseguramiento financiero que se va a hacer por cuenta del Gobierno, del Estado”,

Apuntó finalmente que las EPS seguirán funcionando en el país: “Yo soy de Sanitas y voy a seguir adscrito a Sanitas, pero si me quiero cambiar a otra EPS me cambio, también lo puedo hacer, y las EPS van a mantener a sus afiliados, van auditar la cuentas, tendrán el riesgo de la salud y nos van a acompañar en todo el proceso, porque las necesitamos, es que esto no va a funcionar sino es sobre la base de las EPS, yo no sé de dónde sacaron que van a desaparecer, ellas se van es a transformar, van es a vincularse para que lleguen también con nosotros a los sitios donde no han llegado”.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.